Esta WWDC2020 que está siendo algo descafeinada para muchos nos ha dejado ya ver iOS 14, iPadOS 14, watchOS 7 y ahora le toca también a macOS Big Sur, el nuevo nombre que ha adquirido el sistema operativo de Apple para los ordenadores Mac. No será 10.16 como se hablaba en los rumores sino que será la versión 11.0 (macOS 11 Big Sur) y dejan atrás las versiones 10 para siempre.
¿Qué hay de nuevo en macOS Big Sur además de su nombre?
Además del nombre «Big Sur» que pone un punto y a parte para adaptar el nuevo sistema y el lenguaje que está por venir. Hay muchas novedades en diseño. Los iconos parecen haber adoptado un estilo más en 3D y cambian la forma en la que se presentan en el Dock. Los iconos de apps como Mensajes, cambian drásticamente y las interfaces de usuario de Fotos y Correo son totalmente nuevas.
Aparecen unos nuevos Widgets en el Centro de Control para controlar el brillo de la pantalla, modo oscuro y Night Shift entre otros de forma muy rápida.
Un nuevo diseño visual
El cambio es muy drástico, se asemeja mucho al iPadOS y es que ya hemos hablado mucho de una iOSificación del Mac pero ahora se ve mucho más claro. Han cuidado todos los detalles hasta l más mínimo, para conseguir una gran translucidez. Tendremos por primera vez el Centro de Control alojado en el Escritorio con accesos rápidos.
La aplicación de Mensajes es totalmente nueva. Ahora la usaremos sin pillar cabreos monumentales por sus audios, sin poder responder en la misma línea etc. El cambio ha sido para bien y tendrá selector de fotos en línea y Memojis, etc.
Mapas también ha recibido su rediseño y ha sido modernizada a la para que respaldada por Mac Catalyst para que comparta el mismo código fuente que iOS y así hacerla más fácil de portar y usar en todas sus plataformas y dispositivos. Este mismo Mac Catalyst incluye entre otras nuevas opciones el escalado de pantalla nativo y controles actualizados.
Safari y macOS Big Sur
Apple ha renovado también su navegador. Trae muchas actualizaciones. Nuevas funciones para el llavero de iCloud, actualizaciones de extensiones y funciones de privacidad extra para navegar por la red de Internet de forma más segura. Traducción integrada, nueva gestión de pestañas, cambiar el fondo de la pantalla de inicio de Safari y mucho más.
El nuevo servicio de traducción de Apple está disponible al igual que en iOS 14 e iPadOS 14, con un solo clic tendrás tu página traducida in situ. Y también cabe destacar que funciona un 50% más rápido que cualquier otro PC con Google Chrome instalado. Pero bueno eso ya es cuestión de gustos.
La seguridad y la privacidad también ha sufrido muchos cambios y hacen que nuestro Mac sea más seguro y más privado en todos los aspectos por Internet y ante cualquier ataque del hacker listillo de turno.
¿Qué Mac son compatibles con macOS Big Sur?
Esta es la lista de dispositivos compatibles con macOS 11 Big Sur:
- El MacBook del 2015 en adelante
- Por otro lado el MacBook Air del 2013 en adelante
- MacBook Pro del 2013 en adelante
- Mac mini del 2014 en adelante
- iMac del 2014 en adelante
- iMac Pro del 2017 en adelante
- Mac Pro del 2013 en adelante
Apple Silicon y Rosseta
Sobre la base de sus chips de la serie A líderes en la industria para iPhones y iPads, Apple quiere que los Mac con Silicon tengan el mayor rendimiento con un menor consumo de energía.
Apple dice que la gran mayoría de las aplicaciones de Mac pueden actualizarse rápidamente para que sean «universales» con soporte para Mac basadas en Intel y aquellas con el famoso Silicon.
Por otra parte con, las aplicaciones Intel más antiguas serán traducidas al momento de la instalación por la nueva tecnología Rosetta 2 de Apple. Este proceso será totalmente transparente para todos los usuarios.
Docker y otras tecnologías similares estarán cubiertas por tecnologías de virtualización. Apple hizo una demo en plena WWDC2020 de un uso práctico de Rosetta 2 con el uso de Maya y el panorama de la escena. Los juegos también se actualizarán fácilmente con Rosetta 2, con una demostración de la jugabilidad de Shadow of the Tomb Raider. Más allá de los juegos de Mac, el sistema también ejecutará aplicaciones de iPad y iPhone de forma nativa.
¿Cuándo estará disponible macOS Big Sur?
macOS Big Sur estará disponible para desarrolladores desde hoy mismo. La beta pública llegará en julio y para todo el mundo de forma oficial macOS BigSur llegará a los Mac del consumidor de a pie en otoño.
Más información en | Apple.com
¿Qué os ha parecido macOS Big Sur? ha estado a la altura de vuestras expectativas? Salu2!!! :P