El 19 de septiembre de este 2019, aterrizó Apple Arcade de forma oficial. Desde ese día, podemos disfrutar de la plataforma de videojuegos online bajo suscripción mensual que los chicos de la manzana mordida de Cupertino, han creado y desarrollado para nosotros. Bien es cierto que, es un servicio extra incluido en un apartado de la App Store por el cual hay que pagar, pero por 4,99€ al mes tienes acceso a más de 100 juegos y mucho más para tener horas y horas de diversión en tus dispositivos de Apple.
Ahora hay que pensar y debatir si tras usar el mes de prueba, que seguramente mucho ya habréis disfrutado, merece la pena o no seguir pagando por Arcade ¿qué opináis?
Apple Arcade está pensado para el juego ocasional
En mi caso, disfruto de Apple Arcade desde su lanzamiento. Tengo que reconocer que apenas he jugado mucho y que quizás sea por la falta de tiempo, o porque los juegos realmente no llegan a entusiasmarme lo suficiente. Quizás no hay juegos de desarrolladores tan potentes o títulos, que se asemejen a los de las consolas actuales. Pero está claro que «de momento» los juegos no van a ser como los que tenemos en Xbox o PS4.
La plataforma de Apple Arcade está pensada para jugar de forma más ocasional. Tiene sus ventajas e inconvenientes como siempre pero podemos destacar entre sus ventajas:
- Podemos jugar desde el iPhone, iPad, Mac o Apple TV. Algo bastante interesante para jugar en cualquier lugar del mundo con tu iPhone, seguir la partida en casa o bien, en el descanso del trabajo con tu Mac o iPad.
- Se puede jugar y tenemos compatibilidad con los mandos de PS4, Xbox One o mandos de terceros MFi para disfrutar de una experiencia de juego más inmersiva y cómoda que con los botones virtuales en pantalla.
- Muchos títulos incluidos en Arcade, no necesitan conexión a Internet por lo que podrás jugar tus partidas sin necesidad de conectarte a la red ni tener que pagar una tarifa de datos.
- Puedes compartir Apple Arcade con tu plan familiar, es decir los 4,99€ se comparten entre los 6 miembros de la familia. Es un chollo por 0,83€ al mes tenerlo así si tienes En Familia de Apple.
- No hay límite de descargas.
- No existen anuncios ni micropagos dentro de ningún juego.
- Por otro lado tienes un Control Parental para controlar el tiempo que juegan tus hijos.
- Opciones de multijugador online para jugar con usuarios de todo el mundo.
- Totalmente integrado con el ecosistema de Apple y visualizaciones dentro de la aplicación muy curradas.
Un sistema de entretenimiento con suscripción más cara o barata según tu perfil gamer
Como bien nos cuenta Apple en su web oficial, Arcade es para todos los públicos. Hay juegos más infantiles, de acción para adolescentes y juegos de lógica o puzzles para todo tipo de públicos. Tenemos el famoso y exclusivo Ocearhorn 2: Knights of the Lost Realm. Un videojuego al más puro estilo Zelda que te dará horas de diversión. Hot Lava, Sayonara Wild Hearts, entre muchos otros más conocidos.
Hay que tener claro que si eres un jugón desde el iPhone, puede que te interese pagar esos 4,99€ al mes por tener en tu bolsillo el centenar de juegos que ofrecen. Si eres un jugador esporádico y de los que prueba juegos gratuitos y no se ha gastado nunca una moneda en un juego de la App Store, está claro que Apple Arcade no es tu opción.
Jugar desde el iPad también es algo más secundario, si tienes un Mac opino que lo mismo, ya que al ser pantallas más grandes se hace más incómodo jugar, según el juego. Está claro que jugar con los mandos de PS4 es una gozada ya nos lo cuentan Sergio Navas y Verow más arriba en vídeo y es algo que uso en mi iPad Pro, pero puede que para alguno no sea una opción muy correcta cuando no es de divertirse jugando mucho.
¿Pagar o no pagar?
Si tienes una consola, y eres de jugar en ella o de jugar PRO gaming en un PC, tampoco esperes que Apple Arcade llegue a dicha altura. Pero si es cierto que poco a poco van llegando juegazos de desarrolladores independientes que se trabajan hasta el más mínimo detalle siguiendo la esencia Apple. Son 5€ al mes que a veces gastamos en cosas innecesarias, y puede que Arcade sea de tu agrado para desconectar del mundo real y pasar al virtual en tus momentos de relax o estrés laboral.
Si no eres de jugar en el iPhone, puede que pagar 4,99€ por Apple Arcade no sea tu opción
Si en tu caso tienes una familia de seis personas, pagar 0,83€ al mes por tener Apple Arcade es de risa, y creo que si merece la pena. Más que todo porque es un servicio en el que puedes morder la manzana desde todos sus dispositivos. Siendo sincero, he probado varios juegos (y dejando fuera los más conocidos), los he desinstalado al rato ya que no me han terminado de llenar.

La falta de tiempo no me permite probar mucho, necesito juegos que sean casuales y que sean para quedarse en mi pantalla de inicio de forma permanente. Puede que sea exigente pero si merece la pena realmente el servicio o no, os lo dejo a vuestro criterio. Para mí si, estando en un plan familiar. Si fuera pagando 4,99€ quizás de momento no los pagaría.