in

Runtastic Me, monitorea tu actividad física desde el bolsillo

Actualmente, tras retomar la rutina y dejar el verano atrás, son muchas las personas que comienzan a estudiar, trabajar o a hacer hábitos que por un motivo u otro no le permiten hacer el deporte que quisieran. No hacer deporte, no quiere decir que no tengamos un hábito personal saludable pues caminamos, andamos y damos miles de pasos al día. Gracias a nuestros smartphones (que siempre nos acompañan en nuestros bolsillos) podemos comprobar la cantidad de pasos y movimientos que hacemos diariamente, ¿quieres descubrir todo tu potencial de actividad física diaria? pues síguenos en los próximos párrafos.

Como ya os decía, nuestro smartphone es un pergamino móvil donde anotamos incluso en segundo plano sin tener que tocar nada nuestros movimientos y actividades diarias, para ello usamos aplicaciones como «Runtastic Me» la cual os analizamos a continuación.

¿Qué hace y qué es Runtastic Me?

Esta App disponible para iOS y Android de manera gratuita, puede considerarse como una aplicación de seguimiento pasivo (en segundo plano), es decir, sin tener que llevar nuestro dispositivo desbloqueado y en la mano, la cual hace de sombra de nuestros movimientos anotándolos y monitorizando nuestro progreso para conseguir un hábito saludable y por supuesto mejorar y conseguir metas u objetivos para nuestro bienestar.

Tú mismo serás tu entrenador personal ;D

Todas sus anotaciones son confiables, pues usa los chips o co-procesadores internos M7/M8 en el caso del iPhone para llevar a cabo con precisión todo nuestro ritmo. Su interfaz es muy plana y minimalista para que sea muy vistosa y den ganas de usarla muy a menudo.

Interfaz de Runtastic Me
Interfaz de Runtastic Me

Para hacerla funcionar, solo tendremos que abrir la App acceder al menú lateral de la izquierda e iniciar sesión con nuestro perfil de Runtastic, en el caso de que no tengamos nos creamos uno o accedemos con nuestra propia cuenta de Facebook, a gusto del usuario. Una vez que hayamos introducido nuestros datos, estaremos listos para controlar nuestro cuerpo, calorías, sueño, etc.

Funciones y retos personales:

  • Registra todos tus pasos, te muevas más o menos, todo lo sabrás al final del día. No te engañes a ti mismo XD.
  • Visualiza tus minutos activos del día para poder dar caña a esos tiempos muertos en el que puedas ayudar a tu cuerpo con más actividad saludable.
  • Controla tus calorías quemadas una vez que hayas introducido tus datos personales de peso, estatura, edad, género, etc. Lo ideal es encontrar un balance positivo entre toda la energía gastada y la ingerida.
  • Rétate a ti mismo comparando tus propias estadísticas de un día anterior u otros filtros, así te darás cuenta de si te estás superando o mantienes las marcas, o en el peor caso bajas tu rendimiento activo.
  • Integración con Apple Health para dar soporte al iPhone 5s y iPhone 6 y 6 Plus.
  • También se integra con las Apps de Runtastic como: Runtastic Pro, Road Bike, Six Pack y la colección de Apps de Fitness de la App Store.
  • Establecerás y marcaras tus propios objetivos modificando los pasos que quieras conseguir en un día, así podrás de misma manera tener más inquietud por moverte.

Apple Health

Runtastic Orbit, el compañero perfecto

Gracias a esta pulsera o wearable que ofrece Runtastic, también podremos monitorizar nuestras horas sueño y así llevar un control exhaustivo de nuestro descanso al mismo ritmo que nuestra actividad física. Es el compañero perfecto de hardware a nuestro software como aplicación para controlarnos totalmente. Si eres una persona que por motivos de trabajo, estudios u otras causas no puedes hacer el deporte que quisieras o ir al gimnasio, con esta App y esta pulsera cuentificadora te sentirás como en un continúo GYM.

Runtastic Orbit

Puntos a favor :)

  • Fácil de usar y práctica para ver todos nuestra actividad física diaria de un vistazo a golpe de toque en pantalla.
  • Retarte a ti mismo es muy sencillo y su compatibilidad con Apple Health hace que su uso sea más acorde a nuestras necesidades y salud.

Puntos en contra :(

  • No monotipia nuestro sueño sin usar la pulsera o smartband Runtastic Orbit.
  • No está desarrollada para Windows Phone.

App StoreGoogle Play

Written by Javi Ramos

Cofundador del Blog de iSenaCode. La mano derecha de Sergio Navas. Técnico informático. Asesor comercial de telecomunicaciones. Un gran apasionado de la tecnología, el fútbol, y los videojuegos. Creador de contenido, consumidor de cine y series a partes iguales. Dando mordiscos a la manzana desde 2010 gracias al gran Steve Jobs 