A principios de mes el antológico videojuego DOOM cumplía 25 años. Han pasado miles de parches, hacks, scripts y plugins por este juego de acción que aún tiene a sus fanáticos desarrollando ideas para el mismo. En esta ocasión el desarrollador y diseñador de videojuegos Rich Whitehouse, conocido por sus hazañas en el videojuego de Prey ha creado un plugin o script llamado ‘DOOMBA’ el cual permite crear niveles jugables de DOOM utilizando el recorrido que realizan las aspiradoras automatizadas iRobot Roomba por tu propia casa.
¿Cómo se crean el mapa jugable de DOOM usando tu propia casa?
Obviemente como según nos cuenta el propio Rich Whitehouse en su blog, debemos tener un robot aspirador Roomba, en cuestión el modelo Roomba 980 con el que se han realizado las pruebas (la más avanzada de la compañía). Si no la tienes, es un autoregalo perfecto para la navidad ¿no crees?.
Bromas a parte, Doomba se usa a través del software descargable Noesis, y es un plugin para añadirlo al programa. Una vez localizada la IP del robot aspirador, se encarga mediante su software de parametrizar nuestra casa o salón recogiendo toda la información necesaria para posteriormente transformarla en un mapa de DOOM. Si queremos añadir varias habitaciones, o plantas, el programa las une de forma automática. Verás tu casa convertida en un videojuego totalmente, así te serán más divertida las tareas de limpieza. En el siguiente tweet, vemos como Whitehouse nos explica su proceso de adaptación:
DOOMBA: Turn your Roomba's Clean Maps into DOOM maps! https://t.co/FEgu03Nx5u #doom #DOOM25 @romero @ID_AA_Carmack pic.twitter.com/OmDL2CJuXw
— Rich Whitehouse (@DickWhitehouse) December 24, 2018
Juega a DOOM usando tu casa como mapa real
Las opciones que incluye el script, permiten crear enemigos, objetos y elementos aleatorios por todo el mapa, así que nunca te aburrirás de correr solo por lo que sería el salón de tu casa transformado en tres dimensiones. Se pueden modificar texturas, adaptar los niveles y mucho más. Ya está en juego la imaginación de cada uno.
En el vídeo anterior, Sergio nos analiza el robot aspirador Roomba 896, para que os hagáis una idea del producto y de lo qu sería capaz de hacer con vuestra casa. Si además de limpiar, nos ayuda a jugar ya es un 2×1 a tener en cuenta. La aplicación de Noesis es gratuita al igual que DOOMBA y dependen de las donaciones, como bien afirma Rich, siempre es bueno apoyar al soporte de este tipo de creadores que aún reviven los juegos bidimensionales de antaño.
¿Qué os parece esta opción para el robot aspirador?. Salu2!!!