¡Que no cunda el pánico! Apple sigue ganando dinero, mucho mucho dinero, pero estos últimos resultados financieros de Apple, aparte de contener unas cifras impresionantes de ganancias como ya estamos acostumbrados, confirman y de hecho delatan, un cambio de tendencia dentro de la propia empresa. Quizás no era del todo esperado por Tim Cook y compañía. ¿Debería Apple comenzar a preocuparse?
Apple gana dinero, bastante más
58.000 millones de dólares en ingresos, un beneficio neto de 13.600 millones de dólares, un crecimiento de un 27% respecto al año pasado. Sin duda Apple funciona y mejor que nunca. Las ventas de los iPhone siguen siendo espectaculares, nada más y nada menos que 61,2 millones de teléfonos vendidos en tres meses. El Mac sigue creciendo con 4.560.000 ventas y el iPad continúa siendo la tableta más vendida con 12,6 millones de unidades.
El iPod sin embargo no cuenta con tan buena suerte y ni siquiera es nombrado ya en las ruedas de prensa en las que representan estos resultados. El reproductor de música de Apple ha sido relegado a la categoría «otros» que supone un 3% en los ingresos totales de la empresa. Esta cifra contrasta con el 69% que representa el iPhone en los ingresos por porcentajes de la compañía de la manzana mordida.
La App Store, también mas fuerte que nunca
Pese a que la Google Play se está comportando ahora de una forma muy «agresiva» en términos empresariales, es decir, esta creciendo y ganando en calidad muchísimo más que antes, la tienda de aplicaciones de los dispositivos Apple saca pecho, nunca ha tenido un rendimiento tan bueno como el actual.
La App Store sigue siendo la tienda de aplicaciones más rentable del mundo, y eso los desarrolladores lo saben, por eso los creadores de apps acogen con los brazos abiertos las nuevas posibilidades que les brinda Apple, como HealthKit, ResearchKit y por supuesto las integraciones de las aplicaciones con el Apple Watch.
El Mac supera al iPad, ¿Qué le pasa a la tableta de Apple?
Hasta ahora todo era alegría y júbilo por los magníficos resultados de Apple, pero hay una categoría de productos que especialmente está de enhorabuena, a costa de otra, que no debe de estar precisamente contenta. El mercado de los mac crece y sube como la espuma, mientras los fabricantes de PC se reducen su negocio un 7%, los mac no solo no decrecen sino que aumentan su negocio hasta el 10%, es decir, una diferencia de un 17%.
Esta claro que al Mac con estos fantásticos datos le queda un gran futuro por delante, pero ¿y al iPad? Si nos fijamos en los datos el iPad es menos rentable que los Mac. Los ordenadores de Apple tienen unos ingresos de 5.600 millones de dólares frente a los 5.400 del iPad.
Sin duda estas cifras del iPad (ojo, siguen siendo muchos millones de iPad vendidos) son preocupantes, aunque desde luego al CEO de Apple, Tim Cook, no parece quitarle mucho el sueño, o al menos así nos lo deja ver en su ultima declaración respecto a este tema.
Tenemos canibalización del iPhone por un lado y de los Mac por el otro. No nos da miedo. Es lo que hay. Se estabilizará, no sabemos cuándo, pero confiamos en que lo hará. La alianza con IBM ayudará a ello, estoy seguro de que el iPad tendrá un papel muy importante en las empresas
Sinceramente no creo que el iPad esté acabado, pero si creo que Apple se ha relajado mucho en lo que respecta a este producto, no tanto en hardware sino en software. Mientras en OS X hemos visto como mejora versión a versión el iPad sigue estancado en una experiencia de iPhone con pantalla más grande. Confiemos, al igual que lo hace Tim Cook, que en la próxima WWDC iOS 9 le de una vuelta de tuerca a la experiencia iOS en el iPad.