in , , ,

Pluto TV: canales, películas y series gratis en todos tus dispositivos

Así funciona Pluto TV desde un dispositivo iOS o Android

Como os tenemos acostumbrados cada sábado en iSenaCode os analizamos las mejores aplicaciones para sacarle el máximo rendimiento a la productividad y ocio de vuestros dispositivos. Esta semana os queremos analizar una aplicación bastante curiosa que hace de enlace con una plataforma en streaming gratuita que ha aterrizado en España muy recientemente de la mano de ViacomCBS, hablamos de Pluto TV.

Esta app nos dará la posibilidad de ver contenido en directo o bajo demanda de forma gratuita y al instante sin tener que registrarnos ni nada ¿curioso verdad? veamos algo más en profundidad cómo funciona. Sin duda una alternativa para sufrir menos (no salir de casa) por estos raros confinamientos y restricciones horarias, o de movilidad que tenemos debido al COVID-19.

¿Qué es Pluto TV y cómo funciona en España?

Nueva plataforma Pluto TV para ver películas y series o canales de tv gratis

Pluto TV, no es un personaje de Disney sino que, es una plataforma gratuita de contenidos en directo y bajo demanda (VOD) desde la cual podemos ver una gran oferta de 40 canales y cientos de programas a la par que películas donde hay bastante variedad. El contenido es para todos los públicos desde series míticas españolas como «Curro Jiménez o Ana y los 7» hasta contenidos de estreno de hace poco tiempo en formato película, realities de la MTV, programas de cocina, deportes, etc.

Si tienes una tablet o iPad puedes poner el típico canal de fondo para amenizar tus ratos más aburridos (aunque es muy molesto que siempre se esté reproduciendo algo es como si el vídeo te persiguiera).

Esta oferta de Pluto TV no quiere competir ni con Netflix ni ninguna de ellas, está en otro mercado. Su parcela es usar anuncios a modo de lo que nos aparece en televisión, pero de forma más corta y menos intensa. Esa es su financiación, sus anuncios. Lo más destacable es que podemos usarla en cualquier dispositivo Android, iOS o a través de su web y sin registros. El uso es siempre el mismo y su interfaz es muy sencillo como os dejamos en la siguiente imagen:

Usando Pluto TV desde el iPad

Abre la app y a disfrutar, así de fácil

Una vez que hayamos descargado la aplicación en nuestro dispositivo Android o iOS (en mi caso os muestro los ejemplos con mi iPad Pro) su uso es bien sencillo. Al entrar en la app como también pasa en la TV tradicional en el botón de TV en vivo, se verá el contenido en directo de ese momento. Puede ser que al abrir nos aparezca un breve anuncio y después se reproduzca el contenido en ese momento.

El contenido en directo se puede ver en parrilla de canales con franjas horarias en líneas horizontales al más puro estilo guía de una Smart TV. Y así, nos facilita ver que podemos ver en cada momento o tramo del día. Pluto TV nunca descansa de reproducir contenido aunque nos estemos moviendo por la zona del botón On Demand, pero tenemos un botón de Mute por si acaso no queremos escuchar nada mientras buscamos o decidimos que ver.

Cada programa tiene un acceso a su sinopsis con pulsar en el icono y así sabrás de que va dicho programa, serie o película.

iPhone e iPad con PiP y Pluto TV
Puedes usar PiP en iOS si tienes la app de Pluto TV en tu iPhone o iPad

El contenido bajo demanda

Este contenido es como el tradicional de siempre. Pinchas en una película que quieras ver y listo. En el caso de que una película esté empezada en directo, no hay forma de volver al principio o verla salvo que esté en On Demand. También faltan opciones de tags, favoritos o reparto, pero prometen con futuras actualzaciones solucionar esto. Hay que darle un poco de margen a este nuevo contenido que acaba de aterrizar.

Aún así el catálogo está algo verde (también lo estaba Netflix recién llegado a España). Las opciones que hay actualmente de pago son muy potentes, pero está claro que es una opción para todo tipo de públicos y para personas que no quieren complicarse la vida en registros ni historias. El contenido bajo demando se divide en categorías pero no hay mucho aunque podemos pasar unas buenas horas de diversión si trasteamos bien. Películas antiguas o de autor, pero con buenas historias.

Puntos a favor +1

  • Contenido gratis y sin registro. Pulsar y ver. Interfaz clara y simple.
  • Compatible con PiP en iOS. Puedes pasar el contenido vía AirPlay si tienes una TV compatible o bien un Apple TV.
  • Está disponible para iOS, Android, Mac o PC o para TV a través de su navegador web.

Puntos en contra -1

  • De momento no se puede pasar hacia el Chromecast para verlo directamente en la TV.
  • Los anuncios parece que cada vez son más largos.
  • Al usarlo en formato vertical se pierden contenidos y no es fácil de avanzar al siguiente programa.

Os animamos a darle una oportunidad a Pluto TV. Es gratuita, no cuesta nada probarla y en la medida de lo posible aunque tenga algún anuncio, puede ser muy interesante al no tener que registrarnos ni poner nuestros datos personales para nada. Mis padres (que ya son algo mayores) por ejemplo, ya la están usando y desde su propio móvil sin complicaciones y eso suele ser raro, porque a ellos les cuesta más usar la tecnología de ahora.

iOS: Pluto TV – Películas y Series | Descargar gratis para iPhone o iPad

Android: Pluto TV – Películas y Series | Descargar gratis para Android

Web o PC: Pluto TV | Vía web oficial

¿Qué os parece el análisis esta nueva forma de ver la TV gratis en cualquier dispositivo? Dejar vuestros comentarios sobre Pluto TV y así vemos si la idea es buena para el mercado televisivo en streaming de nuestro país. ¡¡¡Salu2 iSenaCoders!!! :)

Written by Javi Ramos

Cofundador del Blog de iSenaCode. La mano derecha de Sergio Navas. Técnico informático. Asesor comercial de telecomunicaciones. Un gran apasionado de la tecnología, el fútbol, y los videojuegos. Creador de contenido, consumidor de cine y series a partes iguales. Dando mordiscos a la manzana desde 2010 gracias al gran Steve Jobs 