¡Hola iSenaCoders! Como sabéis, una vez a la semana os lanzamos la pelota a vuestro tejado para debatir algún tema de actualidad o algo que realmente nos parezca interesante. En esta ocasión quiero hablaros de una cuestión con la que seguramente muchos de vosotros os sintáis identificados: la hostilidad de las redes sociales, como Twitter, FaceBook, Instagram o TikTok, por citar las más importantes.
No quiero decir por ello que todas las redes sociales sean inhóspitas. Pero la realidad es que en ocasiones pueden serlo y generalmente es muy conveniente madurar las palabras antes de apretar el gatillo.
Y es que no es la primera vez que leo o escucho a alguien decir que ya no utiliza una de estas redes debido a los problemas en los que se ha visto envuelto.
Como en un “Gran Hermano”, todo se magnifica en la red. Lo debatimos un poco en estas líneas si os parece interesante este tema :)
Las redes sociales se convierten en un “Gran Hermano” donde todo se magnifica, lo bueno y lo malo
Lo que os decía, si sois usuarios de alguna red social con toda seguridad en algún momento dado hayáis vivido en vuestra pieles una situación indeseada. Un comentario mal interpretado o fuera de lugar puede ser el detonante que de lugar a todo un hilo de discusión que generalmente no llega a ninguna parte.
Esto verdaderamente se magnifica en redes como Twitter o Facebook. La primera de ellas por la proliferación de perfiles falsos y la inmediatez y velocidad de propagación de los tweets, muchos de ellos sin concrastar su veracidad. Y en cuanto a la red de Mark Zuckerberg, algunos hilos de discusión pueden llegar a ser una jungla sin ley.
¿Vosotros que opináis al respecto?
¿Qué red social es la más hostil?
— Josep (@fiebrematica) March 16, 2021
Las redes sociales también informan y conectan a las personas
Pese a lo que os comentaba anteriormente, las redes sociales en general también son muy positivas en algunos aspectos. Por ejemplo, nos informan en tiempo real de lo que está aconteciendo a nuestro alrededor o en la otra punta del planeta.
Saber de un amigo de la infancia a través de FaceBook, estar informado de las últimas noticias en Twitter o de esos lugares maravillosos a vista de dron en Instagram, es un 1% de las cosas buenas que podemos encontrar en las redes sociales, así que lo mejor que podemos hacer para protegerlas es denunciar y bloquear cualquier uso indebido de ellas ¿no creéis?
Nada más iSenaCoders, tan solo quería generar debate con este tema. Espero que os haya parecido interesante y en todo caso sabéis que podéis dejar vuestros comentarios más abajo… o en las redes :)