in

Tu ordenador en todas partes con TeamViewer

Seguramente en más de una ocasión habréis tenido la necesidad de acceder al ordenador del trabajo desde casa, o al de un amigo para solucionarle algún que otro problema que pueda tener en su equipo. El mundo tecnológico también se mueve por necesidades, esto mismo pensarían en TeamViewer GmbH cuando desarrollaron esta magnífica aplicación que soluciona perfectamente estas cuestiones.

Tu escritorio en cualquier lugar

TeamViewer es una aplicación multiplataforma, y está disponible para Mac, Windows, Linux, IOS, Android y Windows Phone 8. Su principal particularidad es la de permitir la conexión remota a un ordenador desde otro, o desde cualquier terminal móvil o tablet a través de una red local o de internet. De esta forma, es posible acceder al equipo que queremos controlar de una forma muy simple y como si estuviéramos trabajando físicamente en el equipo, pero sin estarlo presencialmente.

Instalación y pasos previos

Podéis descargar la aplicación desde su página web e instalarla en el ordenador al que accederemos posteriormente. Comentar que existen diferentes módulos de descarga enfocados a distintos perfiles de usuarios, desde la versión completa “All-In-One” hasta la más compacta denominada “QuickSupport, con la que es posible incluso personalizar la aplicación con el logotipo y texto de bienvenida, opción considerada sobre todo para personas o empresas que ofrezcan algún tipo de servicio o soporte técnico a distancia. Una vez concluido el proceso de instalación, nos mostrará la pantalla principal donde aparecerá el número de ID del equipo. Mencionar que este número es único e irrepetible. El proceso de instalación deberá realizarse en cada ordenador o dispositivo desde el que vayamos a efectuar una conexión remota.

Teamviewer 1

Conexión remota y transferencia de archivos

Una vez que ejecutemos la aplicación bastará simplemente con introducir el número de ID de TeamViewer del equipo al que queremos acceder y la password correspondiente, y magia!!!, en cuestión de segundos aparecerá su escritorio y podremos controlarlo remotamente, incluido todos los periféricos que tenga instalados. Destacar que dispone de una funcionalidad que nos permitirá transferir archivos del equipo remoto al ordenador o dispositivo desde el que estemos conectados, y al revés, haciéndolo aún más atractivo si cabe.

Os muestro a continuación una captura de pantalla de una conexión remota a un PC realizada desde un iPhone.

Teamviewer iSenaCode

Reuniones colaborativas

Cabe mencionar que Teamviewer incluye un módulo para organizar reuniones colaborativas, siendo posible realizar presentaciones, videollamadas y llamadas de teléfono. Estas funcionalidades las veremos en un próximo artículo para no perdernos detalles ya que pienso que son bastante interesantes.

Mis experiencias de uso

Hace ya algún tiempo que utilizo esta aplicación tanto a nivel personal como profesional, y considero que TeamViewer es uno de los softwares indispensables que hay que tener. Muchas empresas con las que trabajo utilizan este sistema para ofrecer su servicio de soporte técnico y en más de una ocasión me han sacado de un apuro.

Te animo a que lo pruebes. Un saludo y hasta pronto.

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net