No cabe duda que la seguridad juega un papel vital en internet, de ello depende nuestra privacidad y la integridad de nuestra información, y pese a los protocolos de encriptación como el WPA2 los hackers siempre se las arreglan para encontrar alguna que otra vulnerabilidad como pasó y os contamos hace unos meses en este artículo.
Por supuesto las compañías tenían que reaccionar y lo hicieron. Mi compañero Javi Ramos nos describió con detalle el nuevo protocolo de cifrado para la seguridad WiFi que llegaría en 2018 con el nombre poco original de WPA3 para sustituir a su predecesor.
La espera ha terminado, la Wi-Fi Alliance ha anunciado el lanzamiento oficial del protocolo WPA3
Y es que el organismo que promueve la tecnología Wi-Fi tiene claro que su WPA2 está caduco y más teniendo en cuenta sus vulnerabilidades, esto ha motivado la noticia de la presentación a escena del ya comentado WPA3, con el que esperan hacer de las redes inalámbricas una fortaleza inexpugnable, de forma progresiva, sin prisa pero sin pausa, según informó la Wi-Fi Alliance en su web.
Según el comunicado, el WPA3 tendrá dos formas de operar: el WPA3-Personal, un modo que ofrecerá un sistema de autenticación más flexible y seguro incluso cuando nuestra contraseña sea débil, y el WPA3-Enterprise que ofrecerá cifrado de 192 bits y pensado para las redes por las que circule información sensible como pudieran ser por ejemplo las de algún estamento gubernamental.
Por otro lado, el nuevo protocolo de seguridad trae consigo el cifrado de datos individualizado, que no es otra cosa que dificultar que otros dispositivos que se conecten a la misma red puedan acceder a la información compartida desde nuestro equipo.
Además el nuevo estándar trae Easy Connect, un sistema para conectar cualquier dispositivo al router por medio de enlazar los códigos QR que tendrán tanto el router como los dispositivos compatibles con esta tecnología.
Como podéis apreciar, interesantes novedades que veremos implementadas paulatinamente a partir de ya, a medida que los nuevos dispositivos que aparezcan operen con el protocolo WPA3.
¿Creéis que el nuevo protocolo de seguridad será infranqueable? Esperamos vuestra opinión en los comentarios.