in

Cómo integrar Google Calendar en Mozilla Thunderbird

Desde la existencia del correo electrónico este medio de comunicación se ha posicionado como un referente dentro del ámbito de las comunicaciones sociales y comerciales, de tal manera que en la actualidad podría decirse que prácticamente cualquier persona con cierta actuación en el mundillo tecnológico tiene como mínimo una cuenta de e-mail.

Y es que disponer de correo electrónico se ha convertido ya en un requisito indispensable, y si estás acostumbrado a utilizarlo asiduamente tanto a nivel personal como en tu trabajo es fundamental utilizar un buen gestor de correo electrónico que te permita recibir tus correos y mantenerlos bien organizados. En este sentido Mozilla pone a tu disposición Thunderbird, una aplicación de libre distribución que nada tiene que envidiar a otras de más renombre y que puedes descargarte en su web oficial de Mozilla Thunderbird, donde la encontrarás disponible para Windows y también para Mac.

Mozilla Thunderbird, tu aplicación alternativa de correo electrónico

destacada-thunder

Vengo utilizando esta aplicación de correo electrónico en mi ordenador desde hace ya bastante tiempo y resumidamente destacaría principalmente las siguientes características:

  • La facilidad de migración de las posibles cuentas que tengas configuradas en otro gestor de correo.
  • La posibilidad de poder abrir diferentes pestañas para visualizar tus e-mails.
  • Dispone de una potente función de búsqueda.
  • Personalización con muchísimos temas a tu disposición.
  • Carpetas inteligentes.
  • Administrador de complementos: esta es sin duda una de sus mejores funcionalidades ya que te permite instalar extensiones para implementar nuevos módulos o mejoras en la aplicación, como por ejemplo el de calendario. Tienes todo un mundo de complementos a tu disposición.
  • Tratamiento de correo spam.
  • Disponibilidad de funciones para garantizar la privacidad.
  • Protección contra phishing.

foto2-thunder

Cómo integrar Google Calendar en Mozilla Thunderbird

Tal como te decía anteriormente una de las características más interesantes de esta magnífica aplicación es la posibilidad de añadir los llamados complementos. Hoy te voy a ayudar a instalar uno que creo que es vital si tienes una cuenta Gmail, y con él vas a poder disponer del calendario de Google Calendar integrado en la misma aplicación de Mozilla Thunderbird. Para ello utilizaremos el complemento Provider for Google Calendar que actualmente está disponible en su versión 1.0.4, y del complemento Lightning en su versión 3.3.3.

Instalación del complemento Provider for Google Calendar

Sigue las siguientes indicaciones para instalar el complemento:

  1. Abre Mozilla Thunderbird.
  2. Ve al menú de herramientas de la barra superior.
  3. Clica en Complementos
  4. En el campo de búsqueda ubicado en la parte superior derecha de la pantalla poner Provider for Google Calendar y ejecuta la búsqueda.
  5. Aparecerá el complemento Provider for Google Calendar, clica en instalar.
  6. Reinicia Mozilla Thunderbird, o cierra y vuelve a abrir la aplicación.

foto3-thunder

Instalación del complemento Lightning

Haz lo siguiente para instalar el complemento:

  1. Ve al menú de herramientas de la barra superior.
  2. Clica en Complementos.
  3. En el campo de búsqueda ubicado en la parte superior derecha de la pantalla pon Lightning y ejecuta la búsqueda.
  4. Aparecerá el complemento y clica en instalar.
  5. Reinicia Mozilla Thunderbird, o cierra y vuelve a abrir la aplicación.

El complemento ya está instalado,  para acceder a opciones de configuración del Calendario, clica en Herramientas-Opciones y selecciona la pestaña Calendario. Podrás configurar:

  • Diferentes formatos de fecha
  • Avisos
  • Categorizar con distintos colores
  • Vistas
  • Zona horaria

Instalar el calendario Google Calendar

Ahora que ya tienes instalado los complementos necesarios es el momento de integrar nuestro calendario Google Calendar en Thunderbird, para ello haz lo siguiente:

  1. Ve al menú de Archivo ubicado en la barra superior.
  2. Clica en Nuevo.
  3. Clica en Calendario.
  4. Selecciona En la red.
  5. Selecciona Google Calendar.
  6. Introduce tu dirección de correo Gmail.
  7. Facilita el acceso a tu cuenta introduciendo tu cuenta Gmail y password e inicia sesión.
  8. Aparecerán los calendarios y listas de tareas de Gmail, selecciona los que quieras sincronizar con Thunderbird.
  9. Enhorabuena! ya tienes tu calendario Gmail en Thunderbird.

foto4-thunder

Cómo acceder al calendario y a la lista de tareas

Si eres observador, verás que al lado de los botones de Minimizar y Maximizar han aparecido dos nuevos iconos, uno con un número en el que si clicas se abrirá en Thunderbird una pestaña llamada Calendario en la que vas a poder visualizar todos los eventos que tengas programados en tu calendario Google Calendar. Así mismo, vas a poder introducir nuevos Eventos y asignar diferentes alarmas a modo de recordatorio, pudiendo configurar el envío de avisos por medio de e-mails con lo que estoy seguro que no se te va a pasar por alto ninguna de tus citas.

El segundo icono que encontrarás es el de tareas, representado por un icono en forma de campo “checkbox”, y clicando en este icono accederás a tu lista de tareas sincronizada de Google Calendar.

foto5-thunder

Interfaz de Calendarios y Tareas en Mozilla Thunderbird

Tengo que destacar lo gratificante que resulta trabajar con Google Calendar en Thunderbird, su pantalla principal para gestionar el calendario dispone de toda la información necesaria para visualizar rápidamente tus eventos, así como modificarlos y realizar nuevas entradas fácilmente por medio de sus botones para añadir nuevos Eventos o Tareas, aunque también es posible introducir nuevas citas clicando directamente en el calendario en la franja horaria deseada.

Destacar su panel informativo “Panel Para Hoy” a la derecha de la pantalla, pudiendo ser minimizado o maximizado para ocultarlo o mostrarlo según desees, con la relación de eventos del día en curso, con la posibilidad de editarlos con un simple clic.

Mi experiencia de uso y valoración final

Tengo que reconocer que anteriormente era un fiel seguidor del gestor de correo electrónico Outlook de Microsoft. Ciertos problemas de incompatibilidades me hicieron prescindir de esa aplicación en favor de Mozilla Thunderbird y a día de hoy se ha convertido en mi gestor de correo electrónico favorito. Si a ello le sumas la posibilidad de tener tu calendario de Google Calendar entonces la combinación es perfecta y reúne todas las características de un buen gestor de e-mail, para tener bien a mano tu correo electrónico, eventos y tareas. Te lo recomiendo al máximo.

Muy bien iSenaCoder, espero que saques provecho de esta información, cualquier duda en iSenaCode estamos para ayudarte. ¡Esperamos tus comentarios! ¡Hasta pronto!

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net