in ,

Cómo enviar archivos pesados con WeTransfer web

¡Que tal amig@s! Como bien sabéis, todos los domingos os traemos un pequeño truco o tutorial y hoy me parece muy interesante compartir uno de los recursos que más utilizo en mi día a día. Os hablo de WeTransfer con el que podémos enviar archivos pesados de hasta 2GB.

Probablemente en más de una ocasión habréis tenido que enviar unas cuantas imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de archivo y vuestro correo electrónico tarda demasiado o se queja de que el peso de los archivos excede el límite de envío.

Pues con WeTransfer tenemos la solución ideal ya que no deberemos instalar ninguna aplicación en nuestro ordenador, lo haremos todo a través de la web. Seguid leyendo que os explico cómo funciona a continuación.

Os explicamos cómo ser más productivos enviando vuestros archivos pesados o carpetas desde la web de WeTransfer con estos sencillos pasos

Como os iba diciendo y aunque este recurso no es una novedad, considero que es uno de los más importantes a tener en cuenta. Y es que este método de envío de ficheros os puede salvar la vida en más de una ocasión.

Para enviar vuestros archivos, seguid los siguientes pasos:

  1. Abrir el navegador e ir a la web de WeTransfer y aceptamos su política de condiciones
  2. A la izquierda aparecerá un formulario, pulsamos en + para añadir los archivos o carpetas
  3. Rellenamos el campo Enviar email a con la dirección de correo del destinatario
  4. Y acto seguido también ponemos nuestro email en el campo Tu email
  5. En Mensaje podemos añadir el texto que queramos
  6. Pulsar Enviar

Acto seguido deberemos estar atentos al correo electrónico ya que WeTransfer nos enviará un código de seguridad que se deberá introducir para completar el envío.

También hay una variante que consiste en generar un enlace de descarga que después podremos compartir con el destinatario. Para conseguir este enlace es tan simple como pulsar los tres puntos suspensivos que aparecen a la izquierda de Enviar y hacer clic en Conseguir enlace de transferencia. Lo demás ya es copy-paste :)

Nada más iSenaCoders, espero que este pequeño truco os sea de utilidad. Dejad en comentarios que os ha parecido y ¡Hasta la próxima!

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net