in

Cómo crear un Apple ID y cómo activar la doble verificación

Algo que es realmente esencial en nuestro dispositivo iOS o Mac es nuestro Apple ID. Prácticamente es lo primero que nos pide Apple al encender por primera vez un dispositivo y lo usaremos a lo largo de toda su vida. Pero ¿Qué es el Apple ID? ¿Cómo se crea? ¿Cómo hacerlo más seguro activando la verificación en dos pasos? A continuación vamos a ver todo esto para dar uno de los primeros pasos cuando entramos por primera vez en el mundo de Apple.

¿Qué es y para qué sirve el Apple ID?

Un ID de Apple es un nombre de usuario que nos permite realizar todas las gestiones en Apple. No es estrictamente necesario tenerlo pero sí muy aconsejable, ya que sin él no se puede hacer prácticamente nada con el dispositivo . El Apple ID nos sirve para multitud de cosas:

  • AppStore: Para descargarnos aplicaciones en nuestro iPhone, iPod, iPad o Mac.
  • iTunes Store: Para poder descargarnos música, películas, libros…
  • FaceTime e iMessage: El Apple ID nos permite comunicarnos con otros dispositivos de Apple a través de estos servicios.
  • Buscar mi iPhone/iPad/Mac: Si nuestro dispositivo se ha perdido o nos lo han robado, introduciendo nuestro Apple ID podremos acceder al él, ver dónde está y realizar un borrado para que no puedan acceder a nuestros datos.
  • iCloud: El Apple ID está directamente relacionado con el servicio en la nube de Apple. iCloud cuenta con muchísimas cosas, entre las que se encuentra el almacenamiento de fotos, la sincronización de las aplicaciones entre dispositivos, copias de seguridad…

Estas son algunas de las características y funciones más importante que nos permite hacer nuestro Apple ID. Pero sirve para mucho más, como comprar en una tienda Apple Store física, pedir un puesto de trabajo en Apple…

AppleID

¿Cómo creamos un Apple ID?

En el siguiente vídeo explicamos cómo crear un Apple ID sin necesidad de meter una tarjeta de crédito. Para hacerlo de esta forma necesitamos un ordenador, un iPhone o un iPad.

Si queremos crear nuestro Apple ID desde nuestro iPhone o iPad tenemos dos opciones: La primera es darle a “Crear un nuevo Apple ID” la primera vez que encendemos el dispositivo, es decir, cuando configuramos todo: la red Wifi, el idioma… La segunda opción es, si ya hemos hecho la configuración inicial, para crear un Apple ID deberemos ir a la “AppStore” y en la pestaña “destacados” irnos abajo del todo, pulsar en “iniciar sesión” y posteriormente en “Crear un nuevo Apple ID”.

A partir de aquí debemos seguir los pasos que nos dice Apple, tales como elegir la región donde nos encontramos, introducir una dirección de correo electrónico, una contraseña, fecha de nacimiento, preguntas de seguridad, un método de pago… Cuando hayas rellenado todos los datos ¡Felicidades, ya tienes tu propio Apple ID! Con él ya podrás descargarte aplicaciones, acceder a tu cuenta de iCloud, etc. Ahora vamos a hacer más seguro nuestro Apple ID.

¿Cómo activamos la verificación en dos pasos del Apple ID?

La verificación en dos pasos es una prestación de seguridad adicional para tu ID de Apple, diseñada para impedir que nadie más que tú pueda acceder a tu cuenta o utilizarla, incluso si conoce la contraseña. Como hemos visto, el Apple ID es vital para muchas de las cosas que hacemos con Apple, por ello es importante que solo nosotros podamos acceder a los detalles de la cuenta, actualizar la contraseña, acceder a los datos almacenados, etc.  ¿Cómo funciona la doble verificación? La verificación en dos pasos se basa en los dispositivos de confianza y los SMS: Tienes que registrar al menos un dispositivo de confianza, que es el capaz de recibir los códigos de verificación de 4 dígitos utilizando el SMS.  Para activar la doble verificación debemos hacer lo siguiente:

  1. Ir a Mi ID de Apple.
  2. Seleccionar “Gestiona tu ID de Apple” e iniciar sesión.
  3. Selecciona “Contraseña y seguridad”
  4. Bajo “Verificación en dos pasos”, selecciona “Comenzar” y sigue las instrucciones que muestra Apple en pantalla.

Ya hemos aprendido qué es el Apple ID y cómo podemos activar la verificación en dos pasos para que sea más seguro. El siguiente paso sería ver todo lo que podemos hacer con él y prestando especial atención a iCloud, aunque de momento con el Apple ID que hemos creado puedes comenzar a descargar aplicaciones, de las primeras cosas que se hacen al estrenar dispositivo. El Apple ID te sirve para más de un dispositivo; por lo tanto si te compras otro dispositivo de Apple puedes iniciar sesión con el que has creado, no siendo necesario que te registres otra vez.

Written by Guille Lomener

Analista tecnológico, productor de proyectos audiovisuales y espectáculos.

Cofundador de iSenaCode.com

"La simplicidad no es algo sencillo"