¡Hola iSenaCoders! Hoy en día es muy habitual tener una cuenta de Google. De este modo puedes acceder a servicios como gmail, drive, fotos y unos cuantos más aunque quizás sea Google Maps el servicio más utilizado por los usuarios. Con él puedes visitar virtualmente cualquier parte del mundo, saber que restaurantes hay en una zona concreta y que valoración tienen. O planificar una ruta o un viaje sin moverte del sillón, para después desplazarte utilizando su navegador y llegar a buen puerto, con información a tiempo real.
Pues bien, Google tiene todos tus movimientos registrados en tu cuenta de Google ¿Quieres saber como acceder a esta información? Te lo explico un poco más abajo.
¿Dónde estabas hace cinco años? No hace falta que tires de memoria, Google lo tiene registrado en tu cronología de Google Maps y así puedes acceder a esta información
Como te estaba contando, Google tiene registrado cada movimiento que has hecho, probablemente desde el minuto cero en que registraste una de sus cuentas. La cronología de Google Maps muestra una estimación de los sitios que has visitado y las rutas que has recorrido. Para ello se basa en tu historial de ubicaciones, pero tranquilo, solo puedes verla tú desde cualquier dispositivo móvil o un ordenador en el que hagas login.
Cómo ver tu cronología de Google Maps
- En el iPhone e iPad, abrir Google Maps
- Tocar la imagen de perfil
- Pulsa en Tu cronología
- Desde esta pantalla podrás acceder a todos tus movimientos y utilizar el calendario para acceder a una fecha concreta o ver la información de las diferentes pestañas
De este modo puedes seleccionar un día concreto en el calendario para ver datos como por ejemplo la distancia recorrida en coche o andando, el tiempo empleado y los lugares visitados. Así como la representación en el mapa de la ruta y toda esta información asociada.
Ten en cuenta que para que Google Maps registre la cronología es necesario que estén activados los servicios de ubicación y el historial de ubicaciones:
- En el iPhone e iPad, ir a Google Maps
- Imagen de perfil y pulsar en Ajustes
- Ir a Contenido personal
- En Ajustes de ubicación tiene que poner que “La localización está activada”. Si no es así pulsar ahí mismo y activar la ubicación como Siempre
Cómo desactivar o pausar el historial de ubicaciones
Ten en cuenta que cuando activas el historial de ubicaciones Google registra tus datos de activación y tus sitios en tu cuenta de Google, incluso aunque no esté utilizando Google Maps.
Para desactivar o pausar el historial de ubicaciones sigue estos pasos:
- Accede a Tu cronología tal como te hemos indicado anteriormente
- Pulsa en Ajustes y privacidad (tres puntos suspensivos en la parte superior derecha)
- Pulsa en Historial de ubicaciones
- Toca en Desactivar y sigue el proceso
Desde un navegador (en PC o Mac) también es fácil acceder a tu cronología. Para ello deberás ir a la web de Google Maps y pulsar la opción de Tu cronología en el menú de hamburguesa. Así de sencillo.
Nada más iSenaCoders, espero que os sea de utilidad lo que os acabo de explicar de Google Maps, en todo caso podéis dejar vuestro feedback en los comentarios o en las redes sociales :)