El 30 de abril de 2021, Apple puso a la venta su famoso AirTag, que vende actualmente a un precio de 39€. La gente lo estaba esperando y deseando con los brazos abiertos cual panacea para su mala cabeza… pero luego el “hype” no fue para tanto y pronto se desinfló la locura por el AirTag.
Los AirTags son discos pequeños que se pueden adosar a cualquier objeto y transmiten una señal de Bluetooth a un dispositivo que usemos para buscarlo (tiene que tener la aplicación nativa de Apple de Buscar). Alerta al usuario de su localización emitiendo un sonido o guiándonos hacia el aparato que buscamos y que tiene el AirTag.
Dejamos claro que los AirTags sirven para encontrar objetos perdidos, no para seguir a personas o a animales. Al principio de salir a la venta, hubo mucha controversia sobre el tema, de hecho se probó en personas y se comprobó que no funcionaba, que la frecuencia era cerrada y que necesitaba tener siempre un iPhone. Yo personalmente lo he usado en animales y os puedo asegurar que tampoco funciona correctamente. Si el animal, mi perro en este caso, se sale del rango de búsqueda, no hay forma de encontrarlo. Y en el campo, menos.
Mi uso personal tras varios años con el AirTag
Me compré uno nada más salir y lo puse en un llavero, que también me compré en la Apple Store. Sinceramente, he de decir que lo he usado en muy contadas ocasiones, y una de ellas fue de prueba. Puede llegar a ser útil para un determinado público u objeto, pero para mi no lo es, sinceramente.
Queda bien para llevar las llaves en él, es verdad. Lo malo es que la parte metálica se ralla sólo con mirarlo y no queda estéticamente bonito verlo así y lo bueno es que con el llavero que uso casi ni se nota.
Ya te digo, yo no le encuentro mucho sentido, pero hay personas que realmente lo necesitan usar y les da seguridad saber que lo tienen en determinado objeto.
Tú lo has usado? Cuéntame tu experiencia!!!