No hay mejor forma para mi de retomar las riendas del blogging en iSenaCode, ya que empezaré por todo lo alto hablando de uno de los personajes más importantes de la scene del Jailbreak, el señor Jay Freeman o como la mayoría lo conocemos… Saurik, el padre de Cydia y del famoso Mobile Substrate ¿Cuántas horas de disfrute, productividad y noches de personalización a tutiplén nos ha dado este hombre a los iSenaCoders amantes del Jailbreak para nuestros dispositivos iOS?
Cydia funcionando en iOS 11 cada vez más cerca de nosotros
Fuera de presentaciones, os vengo a contar que hace unas semanas el mismo Saurik, reveló que estaba trabajando a fondo para poder hacer compatible y dar soporte completo a Cydia y el Mobile Substrate en iOS 11 debido a todo el revuelo de LiberiOS. Todo su trabajo se ve cada vez más cercano gracias a un comentario del mismo Jay en el foro de Reddit en el que destaca que hay mucho en juego todavía pero que están a punto de conseguirlo.

Lo más destacable tal y como nos cuentan en iDownloadBlog, es que Saurik parece haberse unido a un destacado desarrollador del mundo Jailbreaking con el cual están trabajando «codo con codo» para hacer posible que ambas herramientas funcionen al 100% ¡Sorpresa! De momento este desarrollador y compañero de Freeman quiere permanecer en el anonimato, pero pronto sabremos quien anda detrás de todo este aclamado proyecto, y me da la sensación de que todos los que llevamos tiempo detrás de este mundillo, vamos a reconocerlo fácilmente.
También podemos reseñar que parecen estar trabajando en una implementación completamente nueva para Mobile Substrate, usarán jailbreakd como mecanismo en lugar de dyld-hooking para que toda la plataforma sea más estable y eficiente.
La arquitectura sin el «jailbreak» es mucho más limpia. todavía tengo algo de trabajo que hacer para que la pila completa de cydia installer sea portada
Son frases del completo fragmento que nos deja Saurik en Reddit y del cual también nos menciona que las limitaciones integradas en iOS 11 reducen las posibilidades basadas en UNIX de un dispositivo con Jailbreak. Con esto, nos deja caer que los cambios en el sistema operativo de Apple a corto y largo plazo harán que nuestros dispositivos móviles no sean capaces de ser lo que han sido en años anteriores gracias a la potencia de personalización y productividad que nos proporcionaba Cydia con dicho Jailbreak. Una pena para muchos… pero todo está por verse.
¿Es necesario el Jailbreak y Cydia actualmente con iOS 11?
La moraleja de esta historia en la que nos introduce Saurik, es que aún tiene que trabajar muy duro para conseguir que todo lo que rodea al Cydia y Mobile Substrate sea compatible y funcione totalmente correcto en iOS 11. Tendríamos que estar agradecidos por sus esfuerzos, pero al menos es bueno saber que están detrás de conseguir sacarlo a la luz para aprovechar al máximo el potencial del Jailbreak.
En mi opinión creo que actualmente el Jailbreak sigue siendo igual de necesario que siempre, bien es verdad, que yo actualmente no lo uso.
No tengo Jailbreak desde que adquirí el Apple Watch allá por enero de 2016 por temas de incompatibilidad en aquel tiempo, pero si que es cierto que echo de menos, esas noches de insomnio hasta las tantas de la madrugada personalizando mi iPhone de «dock a barra de estado» pasando por todo iOS.
¿Y vosotros/as?. ¿Echáis de menos el Jailbreak o podéis vivir sin él? Dadle calor a los comentarios. Creemos un debate sano entre los Jailbreakers de Pro y los usuarios nativos de siempre. Salu2 :)