in

Facebook cancela el feed doble de noticias

Facebook cancela el feed doble de noticias

La red social más famosa del mundo, ha cancelado el feed doble de noticias. Y es que parece ser que la empresa de Mark Zuckerberg ha tomado un nuevo rumbo. Y es que este movimiento por parte de Facebook significa que la conocida como sección Explorar de Facebook desaparece de la red social tras medio año de vida. Este cambio pertenece a los planes del CEO de »arreglar Facebook en 12 meses» tal y como se anunció a principios de año.

Hemos de tener en cuenta que este no es el primer cambio que hace Facebook en las últimas semanas, pues como ya os hemos contado, en el feed aparecen antes las publicaciones de tus amigos que las noticias, cambio que hizo que la compañía cayera en bolsa.

Adiós al feed doble de noticias

Así lo ha comunicado Adam Mosseri, responsable de esta sección, en un post publicado en el blog corporativo. Según cuenta, la medida ha sido tomada después de comprobar que esta separación de noticias no termina de convencer a los usuarios. Esta función Explorar no tenía otro objetivo que fomentar el descubrimiento de cosas nuevas así como la permanencia de los usuarios en la red. Pero como vemos, les ha salido rana.

Adiós al feed doble de noticiasComo he dicho anteriormente, estos movimientos que está haciendo la red social y que seguirá haciendo, pertenecen a un plan con el que pretenden arreglar la red social. Por lo tanto a lo largo del año veremos movimientos enfocados a:

  • Centrarse en crear más comunidad, dando más poder a los usuarios en lugar de las marcas o gobiernos.
  • Hacer cambios en el feed de noticias, mostrando más publicaciones de amigos que noticias. Es algo que ya ha empezado a partir de este mismo año, y es un cambio que tú mismo notarás al navegar por la aplicación de Facebook: verás cada vez menos medios, páginas de empresa y perfiles comerciales, y más publicaciones de tus amigos.
  • Mostrar más noticias locales y de medios en los que confiemos.
  • Hacer frente a los delitos de odio y de violencia.
  • Frenar las fake news.
  • Luchar contra los anuncios fraudulentos de Bitcoin y demás criptomonedas.
  • Cumplir y hacer más accesibles los principios de privacidad de los usuarios.
  • Seguir siendo rentable: el listón está alto, ya que en 2017 la red social obtuvo un beneficio neto de 15.943 millones de dólares.
  • Introducir nuevos cambios en Facebook Messenger, para ordenar el caos reinante a día de hoy.

Veremos como se traducen estos objetivos y como nos acaba afectando a los usuarios. Facebook no está donde está por no haber hecho nada y está claro que con los cambios que vendrán harán que la red social por excelencia vuelva a brillar o no. Tendremos que verlo.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net