in

El polvo, principal motivo de una demanda interpuesta a Apple, por problemas en la gama Mac

¡Hola iSenaCoders! Todos los que somos usuarios de algún producto de los de Cupertino esperamos siempre la máxima durabilidad y un buen funcionamiento a lo largo de su vida útil.

Dependerá de ello el cuidado que le demos a nuestro dispositivo, no obstante, si mantenemos un uso razonablemente ordenado con toda seguridad su aspecto se conservará casi como el primer día.

Aunque en ocasiones algo puede fallar, yo mismo doy fe de ello ya que hace escasamente un mes que Apple sustituyó la pantalla de mi MacBook Pro de principios de 2015 ya que estaba afectado por un extraño problema, llamado por la comunidad como Staingate.

Os pongo en antecedentes: la problemática radicaba en un degradado interno en el antireflectante de la pantalla, ocasionado de forma aleatoria y en múltiples localizaciones de la misma.

En mi caso, la reparación valorada en más de 400 euros no me costó nada al entrar en un programa de reemplazo de la compañía, gracias a que una comunidad de usuarios se unió para forzar a Apple a solucionar este defecto.

Ahora parece que la historia se repite otra vez por nuevos problemas detectados por los usuarios en algunos Mac y la comunidad ya se ha puesto en pie de guerra contra Apple.

La no instalación de filtros de ventilación en los MacBook e iMac provoca acumulación de polvo que ocasiona desaceleración del procesador y manchas en la pantalla

Según noticias que nos llegan de MacRumors, el bufete de abogados Hagens Berman ha presentado una demanda colectiva que acusa a Apple de no instalar filtros de ventilación en la gama Mac, y estaría infundada en el hecho de que algunos usuarios de iMac, iMac Pro, MacBook Pro, MacBook y MacBook Air habrían experimentado ciertos problemas comunes en sus equipos.

La problemática en si radica en la aparición de manchas oscuras en el interior de las pantallas de sus ordenadores, así como una excesiva lentitud en los mismos, provocado por el polvo acumulado ante la ausencia de filtros en estos dispositivos.

El propio Steve Berman, socio gerente y co-fundador de Hagens Berman ha dicho que «Apple es la compañía más valiosa del mundo hoy en día porque los consumidores confían en ella para hacer productos confiables y de calidad, pero no ha logrado remediar uno de los problemas más simples y conocidos de la comunidad tecnológica: la acumulación de polvo. Este defecto de filtro está costando a los propietarios de Apple cientos de dólares en reparaciones, y Apple se niega a asumir la responsabilidad». 

Steve Berman «Tenemos la intención de responsabilizar a Apple por este costoso defecto que afecta a millones de computadoras»

Continuando con la explicación del defecto informa que «La computadora toma aire para enfriar sus componentes, pero sin filtro, el polvo queda atrapado en el interior. Esto afecta a la pantalla y al tablero lógico de la computadora, lo que ocasiona que el polvo se atasque detrás de la pantalla y se pegue las placas base, lo que hace que la computadora funcione lentamente y / o se sobrecaliente».

MacBook Pro afectado de Staingate
MacBook Pro afectado de Staingate

Apple habría cobrado más de 600$ a clientes de ordenadores afectados que se encontraban fuera del periodo de garantía

La reparación de los equipos afectados, entre los cuales se encontrarían ordenadores desde el 2013 a 2018, no es barata. En la propia demanda se citan varios demandantes a los que Apple habría cobrado por la reparación en algunos casos más de 600$ por el reemplazo de la pantalla, hecho que da sentido con más fuerza a la demanda interpuesta.

Así que vamos a ver como evoluciona este caso y os mantendremos informados al respecto.

¿Habéis tenido o tenéis algún problema parecido al comentado? Podéis dejar vuestros comentarios ¡Estaremos atentos!

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net