¡Hola iSenaCoder! Una de las cosas de las que Apple históricamente ha sacado pecho es la seguridad en el iPhone. La compañía se ha preocupado siempre en este aspecto haciendo campaña en más de una ocasión, reforzando la privacidad de sus usuarios, y de paso, llenar sus arcas vendiendo millones de dispositivos. Algo que sabe hacer muy bien.
Y no les falta razón, en general la información sensible está a buen recaudo, pero no toda. Sigue leyendo y rápidamente haz lo siguente si quires que tu iPhone sea inexpugnable.
Cífrado débil vs cifrado de extremo a extremo E2EE: Quién tiene la clave para descifrar tu iPhone, esa es la cuestión
Básicamente se trataría de esto último. El iPhone por defecto no trata todos los datos por igual e incluso lo que tenemos en iCloud no es una excepción. Por hacerlo fácil de entender, Apple utiliza dos tipos de cifrado:
- Fuerte, llamado de extremo a extremo o E2EE: solo el usuario tiene la clave guardada en su dispositivo. Ni siquiera Apple puede acceder a ella, incluso tampoco puede hacerlo si la Justicia se lo reclama. Dentro de este grupo se encuentran las Contraseñas y el llavero, datos de salud, diario y hogar, mensajes de iCloud, contraseñas wifi y algunas cosas más…
- Débil, un tipo de cifrado en la que Apple retiene la clave, de modo que ante un ataque informático esta información es totalmente vulnerable. Y ante una solicitud de un juez la compañía puede dar estos datos cifrados y la clave correspondiente sin el consentimiento del usuario. Aquí tendríamos las cópias de seguridad de iCloud, iCloud Drive, Fotos, Notas, Recordatorios…
Cómo ves, la información de tu iPhone no está tan segura como crees pero puedes remediarlo activando la Protección de datos avanzanda.
Sigue estos pasos para activar la PDA o Advanced Data Protection
Vamos al lío, sigue estos pasos si quieres que todos tus datos de iCloud utilicen el cifrado llamado E2EE o fuerte:
- Ve a Ajustes en el iPhone
- Pulsa arriba en tu foto de perfil o en tu nombre para ir a los datos de tu cuenta de iCloud
- Pulsa en iCloud
- Pulsa en Activar la protección de datos avanzada
- Pulsa en Configurar la recuperación de la cuenta
- Añade un contacto de recuperación de cuenta (es posible que te pida que elimines los dispositivos que no esten actualizados -o intenta actualizarlos antes-)
- Crea una cuenta clave de recuperación de cuenta de 28 carácteres (que deberás guardar en un lugar seguro)
- Completa el proceso, te pedira que pulses en contactos actualizados y vuelvas a introducir la clave de recuperación y ADP estará habilitado
Bien, tu iPhone es ahora un poco más seguro e inaccesible para esas personas con malas artes. O eso espero… en todo caso, dejanos tu feedback en las diferentes redes sociales :)