De un tiempo a esta parte, sentía que no aprovechaba el procesador M1 de mi MacBook Air, así que me puse en busca de nuevas apps. Descubrí varias, quizá unas cuatro o cinco, pero una de ellas, me enamoró y su nombre es CleanShot X. CleanShot es una herramienta para hacer y editar capturas de pantalla básicamente, pero tiene algún que otra función muy pro.
Una de ellas, por ejemplo, es la posibilidad de enviar una captura de pantalla sin necesidad de guardarla. ¿Cómo lo hace? Copiándola en el portapapeles. Esta me gustó tanto que la tuve que reproducir en el iPhone con la app de atajos y nombrar a ese atajo con el nombre de la app en su honor.
Las funciones por las que destaca CleanShot X
Cuando inicias la aplicación, lo primero que tendrás que hacer es desactivar las funciones de captura de pantalla nativas de tu Mac, tranquilo, no las vas a echar de menos. En su lugar, empezarás a usar las de CleanShot con los mismos comandos de teclado. La herramienta residirá en tu barra de menú, así que podrás darle uso a sus otras funciones desde ahí. Funciones como:
- Capturar la pantalla.
- Capturar una parte de la pantalla.
- Extraer el texto de una captura.
- Grabar la pantalla.
- Esconder los iconos.
Me quiero detener en esta última función porque me parece lo más. Si tu haces una captura de pantalla, se esconderán los iconos que tengas en el escritorio de forma automática. Sin embargo, si quieres tenerlos escondidos en tu día a día, puedes crear un comando para esconderlos y mostrarlos cuando lo necesites.
Otro de los aspectos que me han maravillado de CleanShot X es que cuando haces una captura de pantalla, no se guarda hasta que le indicas lo que quieres hacer con ella, es decir, si quieres guardarla, copiarla en el portapapeles o editarla, por ejemplo. Si eliges la segunda, desaparecerá la miniatura y no estará en tu escritorio.
La edición, otro de los aspectos claves de esta herramienta
Las herramientas de marcación en los dispositivos de Apple son muy buenas, puedes realizar acciones como poner flechas, hacer zoom a una parte concreta de la captura, firmar un documento, etc. Pero CleanShot va un poco más allá porque también te permite difuminar texto, algo que no lo puedes hacer de forma nativa. Genial si no queremos que esté visible una parte concreta de la pantalla.
Pero no sólo puedes difuminar texto, también añadirlo, poner flechas, fotos… la verdad que es bastante completa en este aspecto también. Si estabas buscando una aplicación de este tipo, esta es una de las mejores en su terreno.
Una cosa más…
Hay varias formas de descargar CleanShot X. Una de ellas es a través de SetApp, si cuentas con una suscripción al servicio, podrás descargarla gratis. Sin embargo, si no tienes SetApp, puedes hacerlo desde la página web de la aplicación siguiendo este enlace.