¡Hola amig@s! Apple vs Epic. Hace casi una semana empezó el juicio entre estas dos compañías. El motivo: los de Cupertino retiraran de la App Store el popular Fortnite al infrigir gravemente las normas establecida por la compañía californiana. Ahora que se está celebrando la vista salen datos curiosos de mencionar, como la cantidad de apps que Apple rechaza cada año y no llegan a salir nunca en su tienda de aplicaciones.
Seguid con nosotros que os lo contamos a continuación.
Un millón setecientas mil apps rechazadas de media en la App Store, desde 2017 a 2019, el equivalente a más de un 35% que no llegan a aparecer nunca en la tienda de Apple
Cómo os iba contando y según las notícias que nos llegan de MacRumors, Apple realiza un fuerte filtro a las aplicaciones que aspiran a aparecer en la App Store. Estos datos se han sabido ahora que se está celebrando el juicio Apple vs Epic por los motivos que os explicaba resumidamente en la cabecera y ahora están aflorando informaciones de este tipo.
De este modo, de los casi 15 millones de apps recibidas para su revisión, una tercera parte no ha pasado el corte. Según se indica, la compañía recibe cada semana 100 mil presentaciones que son revisadas minuciosamente por 500 expertos, una a una.
Previamente estas apps han sido analizadas por diversas herramientas que verifican que no haya malware y violaciones de políticas. Y posteriormente pasan a revisión humana donde cada uno de estos expertos realizan diferentes verificaciones con los dispositivos que tienen a su disposición en su set, entre ellos en la imagen de abajo se puede obserbar iMac, MacBook, iPhone e iPad.
Volviendo al tema del juicio, los abogados de Epic interrogaran a Trystan Kosmynka -director de marketing de Apple- a cerca de las apps supuestamente maliciosas que se han saltado el filtro de revisión de la App Store. De alguna manera como quitando importancia al proceso de validación al ser ineficaz en algunos casos. La respuesta de Kosmynka fue que Apple tiene que “mejorar continuamente” y que esta revisión es necesaría ya que de lo contrario iOS sería “un gratis para todos”.
Veremos como evoluciona este asunto, Tim Cook también tendrá que testificar próximamente. Estad atentos por que os iremos informando. De todas maneras ¿Qué os parece que tantas apps no lleguen a publicarse en la App Store :)