¡Hola iSenaCoders! Si os digo FarmVille puede que alguno de vosotros no sepáis de lo que os estoy hablando. Ahora bien si os hablo del archiconocido juego de Facebook donde podíamos dirigir una granja virtual a tiempo real, en el que podíamos plantar, criar y cosechar cultivos, árboles y animales domésticos y todo lo que se terciara, seguro que eso os refresca la memória del fabuloso juego creado por Zynga en 2009.
La compañía desarrolladora de algunos de los mejores juegos que podemos encontrar en las plataformas móviles, aquí os dejo el enlace a su página web, está preparando algo grande: la integración de los NFT -tokens no fungibles y blockchain en sus juegos.
El desarrollador de juegos para plataformas móviles, Zynga, apostará por la incorporación de los NFT en sus juegos y explorará nuevas posibilidades de propiedad para sus usuarios
En más de una ocasión os hemos hablado de los NFT en iSenaCode y lo que han llegado a pagar algunas personas por estos tokens no fungibles. Es un mercado en auge y aunque es difícil hacerse a la idea de qué son y para qué sirven, la verdad, es que quien ha podido hacerse con uno de ellos lo guarda a buen recaudo. Y el que lo vende, probablemente habrá hecho el negocio del siglo.
Y hablando de la notícia que nos ocupa tal como os adelantaba en la introducción, Zynga va a incorporar esta tecnología a sus juegos. La compañía va a potenciar este aspecto, todo lo relacionado con este tipo de tokens y blockchain, con Matt Wolf como su vicepresidente para supervisar estos trabajos.
De este modo, la prioridad de Wolf es la integración de NFT y blockchain en su catálogo de juegos actuales. Además de lanzar de nuevos basados en este tipo de tokens. En este sentido, Scott Koenigsberg, product manager de Zynga señaló que la empresa siempre ha estado dispuesta a probar y adoptar tecnologías emergentes en sus creaciones y Wolf puede ser el artífice para abrir mercado ofreciendo nuevas posibilidades de propiedad a los jugadores.
Llegan nuevos tiempos donde ofrecer contenidos coleccionables únicos dentro de aplicaciones y juegos puede ser algo realmente revolucionario y que probablemente un factor para que un juego tenga éxito o no.
Todo dependerá de la aceptación del público y de si la integración de este tipo de tecnología en juegos es rentable ¿Vosotros que opináis sobre los NFT y su aparición en el apartado de los videojuegos?
Vía cointelegraph