in

YouTube pasará a ser de pago si no quieres ver publicidad

YouTube es uno de los medios en “streaming” más extendidos del mundo en cuanto a vídeos de contenido propio y de publicidad se refiere. Le debemos mucho a YouTube sobre todo yo mismo que gracias a él os estoy escribiendo estas palabras con ilusión desde este proyecto de futuro, iSenaCode.

YouTube ofrecerá un nuevo modelo de soporte para publicidad

Todo lo que conocemos hasta ahora de YouTube podría tener un ligero cambio, quizás a los usuarios más pasivos no les afecte, pero a aquellos que no soporten ver o tener publicidad de YouTube por todas partes podrán obviarla gracias a un método de suscripción de pago el cual ha sido presentado por el CEO de YouTube Susan Wojcicki, en la pasada celebración de la Recode Mobile Conference.

¿De qué trata este proyecto exactamente?

Según el Wokcicki, la plataforma de video streaming ofrecerá un método de suscripción de pago a aquellos usuarios que no quieran ver publicidad en cualquier vídeo. Este modelo de suscripción libre de anuncios daría al consumidor de vídeos más opciones para sus dispositivos móviles u ordenadores a la hora de visualizar contenido. También cambiarían las campañas publicitarias que el usuario quiera ver o descartar de alguna manera, pero sabremos más próximamente.

YouTube y TV

El proyecto del cual era una total incógnita hasta ahora, parece estar muy avanzado en su desarrollo y podría implantarse muy pronto según ha confirmado el CEO de YouTube a varios medios informativos. Nada se sabe de la fecha oficial de lanzamiento, solo que todo sigue con pie firme y que esperan tenerlo pronto activo al igual que el servicio de música en streaming (competidor directo de Pandora y Spotify) que podrían llegar de la mano.

¿Pero… pagaríamos por un YouTube libre de anuncios?

En mi caso, tengo Spotify Premium y es cierto que no me gustaban para nada los anuncios y menos no poder escuchar aquello que quería en cualquier momento. YouTube busca otro medio de financiación y ofrecerle al público lo que quiere y como quiere. Creo que al final los usuarios acabaremos pasando por el aro, quizás en su lanzamiento inminente no pero con el paso del tiempo, nos ofrecerán ventajas que al final hagan que piquemos en el anzuelo y tengamos un contenido a la carta a nuestra medida sin anuncios ni tener que dejar cargando el vídeo en nuestro PC o dispositivo móvil mientras vamos al baño o hacemos la cena XD

¿Qué pensais de esta estrategia de YouTube?, ¿pagaríais por ver vídeos sin anuncios o preferís aguantar los 20/30 segundos para ver a vuestro YouTube favorito?. Déjanos tus respuestas, te leemos :D

Written by Javi Ramos

Cofundador del Blog de iSenaCode. La mano derecha de Sergio Navas. Técnico informático. Asesor comercial de telecomunicaciones. Un gran apasionado de la tecnología, el fútbol, y los videojuegos. Creador de contenido, consumidor de cine y series a partes iguales. Dando mordiscos a la manzana desde 2010 gracias al gran Steve Jobs 