in

WWDC 2015, una de las más confusas y misteriosas de la historia

La WWDC es un acontecimiento que todo buen amante de la manzana espera con ansia durante todo el año. A mi parecer es la keynote más importante junto con la presentación de los nuevos iPhone ya que marca qué sistemas operativos tendremos durante un año más y qué rumbo llevará la empresa.

Año tras año el Moscone West Center de San francisco se viste de gala para acoger a miles de desarrolladores (no hay que olvidarlo, son sus jornadas, 5 días enteros para ellos). Allí los developers aprenden nuevas características, asisten a talleres, hacen contactos… Es el paraíso para la gente que ama tanto las apps, que decide crear una.

wwdcmecanicas

Tradicionalmente todos los años hemos visto como un nuevo iOS y un nuevo OS X eran presentados en la Keynote inaugural que abre estos 5 días de jornadas, pero este año no está todo tan claro, de hecho es la WWDC con más incógnitas que, el menos yo, recuerdo.

¿Nuevos dispositivos? Sabemos ya que no

Hubo una época en la que Steve Jobs le cogió el gusto a presentar grandes dispositivos (veáse el iPhone) en estas jornadas de desarrolladores. Pero lejos de ser algo habitual deberíamos tomarlo como algo anecdótico. Como he dicho antes son unos días para los developers y por lo tanto, y es lo que está haciendo Apple en los últimos años, esta Keynote está enfocada casi en su totalidad al software. Sí es verdad que se han presentado en los últimos años el Mac Pro, unas actualizaciones menores de Macbook Air etc pero si creemos que vamos a ver algún producto más ponente, estamos muy equivocados.

¿Nuevo iOS y nuevo OS X? Por primera vez no esta 100% claro

Sabemos que Apple nunca deja nada al azar. Las decoraciones de sus espacios donde presentan dicen y mucho de lo que nos mostrarán, de ahí que cada vez tenga más dudas sobre si veremos o no iOS 9 y OS X 10.11.

El Moscone West Center ya está totalmente decorado, éste domingo 7 se recogen las acreditaciones por lo tanto no va a haber ninguna actuación más de este tipo. Por fuera están sus carteles, las banderolas están colgadas… pero nos falta algo ¡Los carteles de iOS 9 y OS X! Siempre años atrás en el hall de entrada colgaban del techo unos “cartones” con el logo de los nuevos sistemas, sin embargo este año no hay nada de eso. Lo único que hemos encontrado son unos carteles en las plantas superiores en los que sí lucen iOS, OS X (sin numeración ni nada) y lo que más importante es Watch OS, por lo tanto podríamos asistir a la presentación de un sistema operativo propio para el Apple Watch.

añosanteriores

También en años anteriores, en los comunicados de prensa, Apple decía que estaban encantados de que en la WWDC se descubrieran las nuevas versiones de iOS y OS X, pero este año tampoco hemos tenido una frase de este tipo, por lo que no sería del todo raro que no hubiera un nuevo iOS ni un nuevo OS X.

La app de la WWDC aporta aún más misterio

Si recordamos el año anterior, en la app que Apple publica para la WWDC (en ella se pueden seguir los horarios de las sesiones y talleres, planos del lugar etc) Apple no puso casi ningún título a las sesiones, esto se debía a que gran parte de ellas estarían basadas en el nuevo sistema de programación Swift. Éste, al presentarse en la Keynote del lunes, no podía ser descubierto por adelantado.

En la WWDC 2015 tenemos algo parecido, no en tal cantidad como el año pasado pero sí hay bastantes sesiones con títulos como “Alfileres y agujas”, “La paciencia es una virtud”, “Todavía no podemos hablar de esto”, “Preparados, listos ¡sorpresa!”…

wwdccalle1En pocas horas, por fin, saldremos de dudas

Como habéis visto es un panorama confuso el de esta WWDC. Apple por un lado no ha mostrado nada de iOS 9 ni OS X 10.11. Por otra parte algunas sorpresas habrá, o al menos así lo delata su aplicación y su calendario. ¿Puede que Apple abandone la numeración en sus sistemas operativos y de ahí que simplemente haya puesto carteles con iOS y OS X? ¿Seguiremos otro año mas con iOS 8 y OS X Yosemite?  En muy pocas horas quedará zanjado todo esto y sabremos lo que han presentado y lo que no. A partir de ahí empieza el siguiente juego, qué nos sugiere lo que han mostrado, por ejemplo el año pasado la app de salud nos dejó caer la idea del Apple Watch”.

Id preparando las palomitas, la cerveza, los refrescos… porque este lunes 8 de junio a las 7 de la tarde hora en España (península) empieza una Keynote de la cual pensábamos que lo íbamos a saber todo y de momento no sabemos nada.

Written by Guille Lomener

Analista tecnológico, productor de proyectos audiovisuales y espectáculos.

Cofundador de iSenaCode.com

"La simplicidad no es algo sencillo"