El pasado día 28 de abril España, Portugal y algún país mas de la unión europea se quedó sin conexión a internet, sin luz y sin vida… o no?
Las autoridades nos recomendaron no salir de casa, pero las terrazas estaban llenitas de gente con cerveza en mano. El tiempo acompañaba y mejor disfrutar que pensar en negativo. Además relacionarse con la gente, y que no sea por WhatsApp, Telegram, o iMessage está muy bien!
No se sabe a qué fue debido, y seguramente nunca sepamos si fue por un fallo eléctrico o por algo más. En momentos así dudas de hasta qué punto es favorable la digitalización y domotización tan fuerte que tenemos en nuestras vidas, porque no se los vuestros, pero mi iPhone 16 fue un pisapapeles hasta casi las 11 de la noche y me quedé sin luz hasta las 10.30 de la mañana del día siguiente… vivo en Madrid, al lado del Estadio Santiago Bernabéu, no en una zona a las afueras de la capital.
Creo que vivimos demasiado intoxicados digitalmente y eso nos está impidiendo hacer y relacionarnos. Lo que pasó el lunes es para hacernos pensar en si de verdad queremos vivir pegados a una pantalla. Mi hija pequeña, por ejemplo, a sus 10 años no podía dar clase, ni hacer los deberes ni estudiar, porque en el colegio dependen de la conexión ya que tienen todo en un iPad… No digo, y nunca diré que el iPhone y su uso sea malo, ni mucho menos, pero sí que tenemos que limitar nuestro tiempo de uso y aprender a vivir y relacionarnos con nuestro entorno.
Eso fue lo único bueno que aprendí el lunes, tenemos que vivir sin tantas pantallas y ser felices, pero hubo muchas cosas de las que tengo que hacer acopio por si vuelve a pasar.
Hay algunas aplicaciones que funcionan sin conexión y no me acordaba
Si no quieres llevar a cabo la desconexión digital cuando algo así vuelva a pasar (volverá y no lo digo yo). Existen aplicaciones diseñadas para funcionar sin internet ni cobertura móvil. A continuación, te voy a contar las más destacadas, tanto para iOS como para Android, cómo funcionan y cómo pueden ayudarnos a mantenernos conectados cuando todo lo demás falla.
Empezaremos por Bridgefy, que es una aplicación que nos permite enviar mensajes mediante Bluetooth, creando una red mesh que se extiende cuando hay varios usuarios cerca. Permite tanto chat directo como envío de mensajes a todos los que estén en los alrededores. Muy util en determinados casos. Se instala fácilmente desde Google Play o App Store, y registra tu número de teléfono (opcional) o crea un alias. Una vez que la tengas, puedes comenzar a enviar mensajes a todos los usuarios dentro del radio de alcance del Bluetooth, pero si no alcanzas directamente a un usuario, que necesitas, no pasa nada: los mensajes «saltan» entre dispositivos intermedios. Es una aplicación muy sencilla de instalar y usar.
Seguimos con la música sin conexión que tienen tanto Spotify como Apple Music. Puedes fácilmente descargarte la música de tus artistas favoritos o podcast que escuchas habitualmente y no necesitar de datos móviles en tu dispositivo.
También mencionaremos o importancia de descargar películas o series de tus plataformas en streaming, como Netflix. No te lo pierdas y bájate algo si quieres ver la televisión.
Si te apetece leer, tanto en la aplicación Libros (propia de iOS) como en la de Kindle, tienes la opción de descarte el libro que quieras y leerlo sin necesidad de conexión.
Si tienes un iPhone, algo que te puede salvar y realmente servir de mucho es la función Emergencia SOS vía satélite. Se trata de un sistema de emergencias que permite comunicarte en entornos sin cobertura. Y mandar a los servicios de emergencias tu localización.
Pero por lo que la gente “mataba” era por poder escuchar la radio. Y a mucha gente nos pilló sin ella o sin pilas… Apple tenía que incluir la radio como lo hacía antaño, en sus dispositivos como los iPod, por ejemplo. Pero para otra vete al Chino y cómprate una y varios paquetillos de pilas y linternas con buena luz y si tienes un iPod, rescátalo…
Un consejo, tened varias baterías externas, y siempre cargadas, que como no tengáis un iPhone Pro Max, un 15 ó 16, ó un iPhone Plus, no os aguanta ni un asalto y visitad los ajustes, no lo hagáis desde el centro de control, y desactivad la Wifi para tener vivo el móvil un ratito más!