in

Un año usando Athlytic: sí, las aplicaciones de salud funcionan

Un año usando Athlytic: sí, las aplicaciones de salud funcionan

Hace ya un año que descargué Athlytic por primera vez y desde entonces no he dejado de usarla. Parece una tontería, pero tener una guía a la hora de entrenar es fundamental. Es fundamental porque quizá un día no estás al 100% para dar el 100% y no lo sabes a ciencia cierta, pues eso es lo que hace Athlytic.

Athlytic te muestra todas las mañanas un indicador que oscila entre un 0-100%, cuanto más porcentaje más recuperado estás, cuánto menos, menos recuperado estás. Este porcentaje lo saca a partir de alguno de los datos más importantes de salud: HRV y RHR. A partir de todos esos datos, te genera un valor para que te sirva de guía y entrenes en consecuencia. Como he dicho, llevo usando esta app durante un año y ha cambiado de ver la forma en la que entrenar o no a diario.

¿Qué hace destacar Athlytic?

Uno de sus aspectos ya lo he comentado: el porcentaje de recuperación que te da todos los días. He de decir que algunas veces no ha sido muy exacto, pero el 90% de las veces lo es. Antes de mirar Athlytic por las mañanas, pienso cómo me encuentro y qué porcentaje puede salir y, en la mayoría de ocasiones, acierta.

Athlytic destaca también por todos los datos, gráficas y comparaciones que hace a lo largo del tiempo para que veas si vas por buen camino o no. Gráficas que no se quedan cortas tampoco en lo que a entrenos se refiere porque tienes todos tus entrenamientos detallados con datos que ni imaginas. Además, la app cuenta con un calendario donde podrás ver todos tus porcentajes de recuperación para que veas cómo estás todos los meses.

Por último, Athlytic no te da sólo un porcentaje de recuperación, también te da un porcentaje de esfuerzo para qué sepas cuánto puedes entrenar para no sobrecargarte, pero no sólo eso, es que además, te recomienda entrenamientos que puedes hacer según la recuperación en la que te encuentres.

Sin duda, voy a seguir usando Athlytic durante mucho tiempo, ha cambiado mi forma de ver el deporte y me ha enseñado a entrenar bien, con cabeza y sin sobrecargarme. Es una app que si te gusta el fitness, debes, por lo menos, probarla. Puedes descargarla desde este enlace.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net