in

Tutorial para instalar Yosemite desde cero y creando un USB pendrive

Ya tenemos entre nosotros el nuevo sistema operativo de escritorio de Apple, el esperado Yosemite. Un gran sistema operativo el cual personalmente estoy disfrutando mucho por su estabilidad y fluidez. Aunque claro en mi caso no he actualizado tradicionalmente sino que lo he instalado desde 0, como os recomiendo hacer a vosotros. Entre estas letras os intentaré explicar como instalarlo desde 0 de dos maneras.

DiskMaker X, la forma más sencilla de crear un USB instalable:

Este es el proceso más sencillo de todos, pero claro dependemos de una app que al momento de salir un nuevo Mac OSX puede no estar disponible. Aunque ya la hemos podido probar y funciona perfectamente con la versión final de Yosemite.

DiskMaker X

A continuación os detallo paso a paso como realizar un pendrive o tarjeta SD instalable con Yosemite:

  1. Primero debemos descargar Yosemite desde la AppStore, única fuente oficial y no os recomiendo descargarlo de otra fuente. Es completamente gratis ;)
  2. El siguiente paso es descargar la aplicación de DiskMaker X disponible en su web oficial liondiskmaker.com
  3. Cuando tengamos las previas descargadas podemos empezar, primero abrimos el dmg de DiskMaker X. Posteriormente movemos la app DiskMaker X a aplicaciones, aunque yo prefiero hacerlo al escritorio porque una vez tengáis el instalador creado podéis borrar DiskMaker X. Finalizamos ejecutando esta app y pulsando el Yosemite.
  4. A continuación, DiskMaker X nos pedirá que le indiquemos donde tenemos el instalador de Yosemite oficial, el cual estará en la carpeta de aplicaciones. Obviamente lo seleccionamos :)
  5. Posteriormente seleccionamos el destino o la unidad que vamos a convertir a un instalador de Yosemite. Preferentemente un USB, pero podemos usar una tarjeta SD sin problemas. Yo he optado por hacer un USB y funciona perfecto. El pendrive USB debe ser mínimo de 8GB.
  6. Ahora toca esperar unos minutos, DiskMaker X borrara el contenido del destino y creará el instalador.

Como crear un USB instalable directamente desde Mac:

Este proceso es más laborioso pero tiene la ventaja de que funciona siempre, cuando salga el próximo Mac podrás repetir este proceso sin necesidad de que DiskMaker X, o cualquier herramienta similar, se actualice. El proceso es muy sencillo pero hay que realizar unos pasos clave, usaremos la utilidad de discos de Mac, el terminal y el dmg de Yosemite. Os dejo un detallado vídeo donde veréis paso a paso todo el proceso :)

Ya tengo el USB o SD, ¿y ahora qué?

Pues bien, ya tienes lo más complejo y ahora solo debes tener un poco de paciencia para finalizar el proceso de instalación desde 0. Lo primero que debes hacer es una copia de seguridad, con Time Machine o como prefieras. Después puedes ponerte manos a la obra y seguir los siguientes pasos:

  1. Apaga el Mac por completo, tranquilo sólo serán unos segundos jeje ;D
  2. Conecta el USB o SD, que hemos creado, al Mac.
  3. Mantén pulsado la tecla ALT (Opción) y sin soltar pulsa el botón de encendido del Mac.
  4. Cuando aparezca el menú para elegir con que unidad arrancar puedes soltar ALT (Opción).
  5. Ahora elegimos arrancar con la unidad instaladora de Yosemite.
  6. Ya estamos en el asistente y aquí es muy importante ir primero a la Utilidad de discos y formatear la unidad donde vamos a instalar Yosemite, usa el formato Mac OS con registro.
  7. Ahora cierra la Utilidad de discos y puedes continuar con el asistente de instalación :)
  8. Ten un poco de paciencia, en mi caso la instalación vía USB tardó unos 20 minutos.

¿Restaurar la copia de seguridad o no?

Es muy recomendable tener una copia de seguridad antes de instalar un nuevo Mac OS, por seguridad. Pero esta vez yo no he recuperado dicha copia, he instalado Yosemite desde 0 y lo he tratado como un nuevo Mac. He instalado las apps que uso y listo. Si haces como yo no debes preocuparte porque gracias a iCloud tenemos nuestros datos más importantes guardados en la nube.

¡Disfruta tu nuevo Mac!

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)