Me encantan las aplicaciones, pero sobre todo, me gusta probarlas. Aunque esté a gusto con una, siempre intento buscar otras alternativas para compararlas entre si. Un tipo de app que me gusta en especial probar son las de tareas y productividad. En mi día a día uso dos, GoodTask para tareas personales y Todoist para iSenaCode ya que se puede usar en grupo. Así que hoy vamos a hablar de la segunda porque me he dado cuenta que es una de las herramientas más versátiles que hay si te sueles mover entre plataformas.
Todoist tiene muchas cosas buenas, pero la que destaca por encima de las demás es sin duda su versatilidad, pues está disponible en iOS, Android, macOS y Windows. Ideal para aquellas personas que en su día a día utilicen plataformas distintas para trabajar.
¿Qué puntos fuertes tiene Todoist?
Todoist tiene una interfaz muy sencilla y visual, con un vistazo podrás verlo todo con facilidad. Al abrir la aplicación verás de forma rápida todos tus proyectos y listas para que puedas acceder rápidamente. También tendrás una pestaña de entrada, otra de hoy y otra de en los próximos siete días para tener controlado el día, las tareas que tienes que hacer algo con ellas y la semana.
Podrás separar tus listas en proyectos para tenerlo todo bien organizado. Una cosa muy buena de Todoist es que puedes crear proyectos en grupo para que diferentes personas puedan acceder a él y asignarse las diferentes tareas que tienen que hacer. Dentro de las listas las tareas saldrán a modo de lista (valga la redundancia) con un pequeño circulo que marcarás cuando se complete dicha tarea. Al entrar en ella tendrás muchas opciones como ponerle prioridad o un recordatorio.
Otra cosa que me gusta mucho de la app es que tiene diferentes ajustes para personalizar la interfaz, algo muy importante en mi humilde opinión. Dispone de diferentes temas, entre ellos el oscuro para pantallas OLED y de varios iconos por si no te gusta el que viene por defecto.
Para que veas tus progresos y lo productivo que eres tendrás el apartado “karma” con diferentes niveles según las tareas que vayas completando con la app. Cuantas más tareas completes, más puntos te darán y más rápido subirás de nivel. Podrás asignarte un objetivo diario que si lo cumples tendrás un pequeño bonus de puntos.
Ahora viene la parte mala… si quieres todas sus funciones hay una suscripción
Todoist es una app que se puede usar totalmente gratis en todas sus plataformas. Sin embargo, cuenta con una pequeña suscripción si quieres desbloquear todas sus funciones. Pero si no necesitas mucha exigencia para controlar tus tareas, la versión free te sirve.
Si quieres un poco más, con la versión premium tendrás acceso a: recordatorios en tus tareas; poder comentar y adjuntar archivos en las tareas y proyectos; tener una mejor visualización del apartado karma; acceso a todos los temas e iconos, y copias de seguridad entre otros. ¿Vale la pena pagar por ella? Pues cada persona es un mundo, el consejo que te puedo dar es que la pruedes, si te gusta y ves que la versión gratuita no es suficiente puedes suscribirte por 3,99 al mes o 35,99 euros al año. Ambos métodos tienes su periodo de prueba.
Puedes descargarla siguiendo este enlace.