El sábado por la noche TikTok se cerraba en Estados Unidos, pero el domingo a medio día, volvía a abrirse al gran público estadounidense. A los miembros americanos y a sus colonias como pasó con Puerto Rico, por ejemplo.
Os pongo en antecedentes, porque esto es difícil de entender. La intención de cerrar TikTok en Estados Unidos estuvo motivada principalmente por preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional. Estas preocupaciones surgieron debido al control de la aplicación por su empresa matriz, ByteDance, que tiene sede en China. Se argumentó que TikTok podría recopilar enormes cantidades de datos personales de sus usuarios americanos, como ubicación, historial de navegación, contenido visualizado e incluso información sensible de dispositivos. Esto generó temores de que el gobierno chino pudiera acceder a estos datos debido a las leyes chinas que exigen a las empresas colaborar con el estado si lo solicitan. Algunos políticos y funcionarios temían que pudiera ser usado para actividades de espionaje, como vigilar a ciudadanos, militares o funcionarios estadounidenses mediante el uso de datos obtenidos a través de la aplicación china.
Se especulaba que TikTok podría servir como una herramienta para influenciar la opinión pública, promoviendo narrativas favorables al gobierno chino o censurando contenido crítico hacia el régimen. Esto se vio como un riesgo para la libertad de expresión en Estados Unidos. TikTok representaba una de las pocas aplicaciones chinas que dominaban a nivel global en un mercado liderado históricamente por empresas estadounidenses. Este éxito planteó preocupaciones estratégicas dentro del conflicto comercial y tecnológico entre Estados Unidos y China.
El gobierno estadounidense, tanto durante las administraciones de Donald Trump como de Joe Biden, buscó varias soluciones como:
Forzar a ByteDance a vender sus operaciones estadounidenses a una empresa local.
Establecer medidas para separar los datos de los usuarios de TikTok de los sistemas chinos.
Prohibir completamente la aplicación en el país.
Aunque la situación ha sido tensa, TikTok sigue funcionando en muchos países, y su futuro en Estados Unidos depende de posibles acuerdos sobre la gestión de los datos y su estructura empresarial.
TikTok en USA a día de hoy
A día de hoy, 20 de enero de 2025, TikTok ha restablecido su servicio en Estados Unidos después de haber estado inactivo durante aproximadamente 12 horas.
La aplicación había sido suspendida debido a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con su empresa matriz, ByteDance, con sede en China. Sin embargo, el presidente electo Donald Trump firmó una orden ejecutiva que permite a TikTok operar nuevamente en el país. Esta orden otorga a ByteDance un plazo de 90 días para negociar la venta del 50% de sus operaciones en Estados Unidos a una empresa local, con el fin de mitigar las preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios.
Aunque el servicio de TikTok ha sido restaurado, aún no está disponible en las principales tiendas de aplicaciones, y su futuro en Estados Unidos depende de las negociaciones en curso y de las decisiones que se tomen en los próximos meses.
Personalmente creo que Trump no va a permitir que TikTok sea una causa de litigio. Si ha dado 90 días de demora, es porque tiene todo atado. Sabe que hay millones de personas y marcas americanas que dependen de TikTok, y sus votantes, con lo que hará lo posible por encontrar comprador… ¿será Elon Musk, ordenado por Trump?