Ayer fue un gran día para nuestros amigos y lectores americanos. Celebraron, por todo lo alto, su Thanksgiving y hoy es el Black Friday, algo que celebramos todos.
El Día de Acción de Gracias es una festividad que se celebra principalmente en Estados Unidos y Canadá, dedicada a expresar gratitud, disfrutar de una comida en familia y reflexionar sobre las bendiciones recibidas.
En Estados Unidos se celebra el cuarto jueves de noviembre (en 2024 fue ayer, 28 de noviembre). Es una tradición que se remonta a 1621, cuando los peregrinos compartieron una comida de cosecha con los pueblos Wampanoag. Fue proclamada como fiesta oficial en 1863 por el presidente Abraham Lincoln y los platos típicos incluyen pavo asado, relleno, puré de patatas, salsa de arándanos y pastel de calabaza.
Según la tradición americana, y por lo que me han contado amigos y familiares, el día de ayer es casi más importante que La Nochebuena y La Navidad para ellos.
El Black Friday es hoy
El Black Friday 2024 en Apple se caracteriza por su enfoque en tarjetas regalo en lugar de descuentos directos, como si hacen la mayoría de las tiendas. Estas tarjetas pueden alcanzar un valor de hasta 200 € y se ofrecen al adquirir productos seleccionados en tiendas Apple físicas, online o distribuidores autorizados. No te pierdas las de Apple que te ha contado mi compañero Josep detalladas,, son geniales.
En el resto de comercios, entre hoy y el lunes hay un porcentaje muy amplio de descuentos… aunque muchas tiendas suben los precios días antes para luego bajarlos en el conocido Viernes Negro.
Todo el mundo habla del BF, pero poca gente sabe por qué, así que permite que te cuente un poco, ya que la gente sabe que es una tradición de origen estadounidense que marca el inicio de la temporada de compras navideñas.
En los años 60, la policía de Filadelfia empezó a llamar “Black Friday” al día después de Acción de Gracias debido al caos en las calles causado por el aumento de tráfico y multitudes de compradores. Más tarde, el término se vinculó al ámbito comercial, refiriéndose al momento en que las cuentas de las tiendas pasaban de números rojos (pérdidas) a negros (ganancias). En los años 80, las cadenas comerciales adoptaron oficialmente el término para promocionar descuentos.
Con el auge de Internet, el Black Friday se globalizó y evolucionó hacia las compras online, complementado por el Cyber Monday.
Hoy en día, el Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más importantes a nivel mundial, con promociones que se extienden durante días o semanas. En Amazón España, llevan todo el mes con ofertas especiales.