Un NAS es uno de los mejores gadgets que puedes tener en casa. Personalmente tengo un MacBook Pro con 250GB de almacenamiento, no es demasiado, y tengo un iPhone con 64GB de espacio y, la verdad, no me planteo saltar a más almacenamiento porque con un NAS tengo todo el espacio que necesito en mi nube o servidor personal, el cual es accesible desde cualquiera de mis dispositivos, incluso estando fuera de casa via internet. Una maravilla :)
Un NAS es muchas cosas, casi lo que quieras a nivel servidor, pero lo que más nos interesa es que es el servidor de todas nuestras fotos y vídeos, de todos nuestros documentos, películas, series y mucho más. Siempre he pensado que ante una catástrofe el primer gadget que salvaría sería el NAS, en él tengo toda mi vida digital.
El Synology NAS DS918+:
En el vídeo ajunto a este post os muestro el modelo de NAS: Synology DS918+. Una bestia parda con las siguientes características:
- Tiene 4 bahías para alojar 4 discos con una capacidad de almacenamiento máxima de 56 TBytes.
- El almacenamiento se puede ampliar con los 2 USB que tiene, donde podemos poner, por ejemplo, una cámara de vigilancia o un disco duro USB.
- Tiene 2 puertos RJ45 de Ethernet.
- 4GB de RAM ampliables a 8GB.
- Procesador Intel Celeron de 4 cores.
- Consume 29W en uso y 13W en reposo (para ser un servidor este punto es una pasada).
- Además es muy silencioso, aunque incorpora 2 ventiladores.
¿Qué puede hacer un NAS de Synology?
Como os he mencionado antes, un NAS de Synology es como un servidor y, entre otras cosas, esto es lo más destacado que hace:
- Realiza copias de seguridad del ordenador.
- Enlaza con las principales nubes para crear un espejo en el Synology.
- Se puede instalar un servidor de desarrollo para programadores: Java, Pearl, etc…
- Se puede instalar un servidor web completo: Apache, Php, WordPress, Prestashop, etc…
- Es un servidor multimedia DLNA y además es compatible con PLEX.
- Tiene un potente gestor de descargas para descargar torrents o cualquier cosa de internet.
- Accedemos a él desde cualquier dispositivo via web o desde las apps de iPhone y Android.
La verdad es que sus capacidades son casi infinitas, en el vídeo adjunto a este post os muestro todo el sistema DSM y los principales usos con ejemplos :)
¿Qué discos duros usar en un NAS?
Un Synology NAS DiskStation es un servidor por lo que los discos que metas en él pueden estar trabajando 24×7 (24h durante los 7 días de la semana). Es por eso que no puede usar cualquier disco, hay que ir a la gama más alta de discos duros, aquellos que especifican que son para 24×7.
Los Seagate Barracuda y los Western Digital RED son los más populares, yo me suelo inclinar por los segundos porque mi experiencia de uso ha sido muy satisfactoria.
¿Qué es mejor un Synology NAS DSM o una nube?
Pues es una pregunta compleja, yo uso las 2 cosas porque las nubes suelen ir muy rápidas y fluidas. Mientras que en el NAS tienes una capacidad de almacenamiento brutal y configurable, pero el NAS tira de tu conexión de internet de casa y si no tienes fibra (o similar) puede que el acceso via internet sea más lento que el acceso a un, por ejemplo, Google Drive.
Pero como os decía, un Synology NAS enlaza perfectamente con todas las nubes: Dropbox, Google Drive, Box, Mega, etc… Por lo tanto, en local puedes usar el NAS y fuera de casa las nubes, para un acceso más ágil. Aunque hoy en día con las velocidades de fibra óptica el NAS gana protagonismo :)
Más especificaciones técnicas | Sitio oficial
Comprar Synology DS918+ | Macnificos
Discos duros recomendados | Amazon