Pasados los primeros 30 minutos del film lo tenía claro, esta película no es como las demás. Es más arriesgada y claro esto no gusta a todo el mundo. Debo decir que la película me encantó y también debo reconocer que la película Jobs de Ashton Kutcher me entretuvo simple y llanamente, pero no me pareció una buena película.
Esta nueva película, Steve Jobs, protagonizada por Michael Fassbender y basada en el guión de Aaron Sorkin fue estrenada en USA el 9 de Octubre de 2015, sin pena ni gloria. No fue un éxito en taquilla y acaba de llegar a los cines de España, el pasado 1 de enero de 2016, sin hacer más ruido que sus cuatro nominaciones a los globos de oro. En la sala donde fui a verla éramos 7 personas contadas, sumando ya 2 entre mi amigo Raúl Prior y yo. A pesar de todo y entendiendo que no es la película de moda, ya que la sombra de Star Wars: El despertar de la fuerza es demasiado alargada, me ha parecido la mejor adaptación de Steve Jobs en la gran pantalla.
¿Qué encontraremos en esta adaptación de la vida de Steve Jobs?
Tranquilos que no voy a contar spoilers, aunque si has seguido minimamente la vida del visionario poco vas a descubrir en esta adaptación. Los fans de Apple y sobretodo de Steve Jobs lo recordamos en sus entrevistas y más que nada sobre el escenario cuando le tocaba encandilarnos con el nuevo producto de Apple de turno. Y la película va de eso, los tres preparativos previos a los tres eventos que presentó Steve Jobs más destacados.
Es una película donde alguien que la haya visto y haya salido decepcionado te dirá que se basa en tres previos de eventos de Apple y sobre la relación con su hija. Pero alguien que sea seguidor de los de Cupertino te puede contar algo muy distinto. Es una película con mucho diálogo, esto puede no gustar a todos aunque para mi sean las películas que más me llaman la atención. Pero sobretodo es una película enriquecedora sobra la figura de Steve Jobs, donde se muestra con todo su mal carácter y luego con su buen fondo. Una película que lo glorifica atando todos los cabos para demostrar que fue un grave error despedir a Jobs de Apple, cuando fracasó con el Macintosh.
La relación con su hija Lisa es un pilar muy importante de la película
La película se centra mucho en la relación de Steve con su hija Lisa y me parece todo un acierto. Quizás es la historia más emotiva y a la que menos atención hemos prestado los seguidores de la manzana mordida. Por eso creo que había cosas que contar, por ahí es por donde pueden sorprender a los fans de Jobs porque todo lo demás, como es evidente, ya lo sabíamos. Con los pocos que he hablado sobre la película coincidimos en que casi lloramos al final después de los tira y afloja, entre padre e hija, de todo el largometraje.
La relación entre Steve y Steve siempre fue complicada
Steve Wozniak fue el mejor amigo de Jobs y así queda patente en la película, aún así y debido al caracter de Jobs, no fue una relación fácil. En la película vemos a un Woz más reivindicativo de lo que hemos visto anteriormente en la gran pantalla y eso también me gusta. Realmente se siente la magia cuando estos dos tipos se ponen a hablar durante el film. Woz se muestra como el amigo incondicional de Jobs, pero no a cualquier precio.
¿Es un digno biopic de Steve Jobs?
La película de Piratas de Silicon Valley nos mostró todo lo que queríamos ver, es una de mis películas favoritas, pero reconozco que es una mala película a nivel general. La película de Jobs de Ashton Kutcher sació nuestras ganas de ver a Steve en la gran pantalla y me entretuvo pero me pareció una mala película. Esta nueva adaptación, sin embargo, ha mostrado algo completamente diferente. Ha mostrado a Jobs tal y como lo reconocemos los seguidores de Apple, hablando, convenciendo, equivocándose y reconociendo sus errores sin ningún pudor. Sí, te recomiendo mucho ver esta peli y espero que me comentes que te pareció pero para mi esta es la mejor versión de Jobs en cine.
[youtube=https://youtu.be/CPSJaP5m_3w]
En ningún momento he mencionado la caracterización de Steve Jobs o de Wozniak y sí, me parece realmente mala. Los actores no se parecen a los fundadores de Apple, pero a pesar de las diferencias físicas, yo me los he creído, a mi me han convencido. Realmente siento que he visto a Steve Jobs durante todo el largometraje.