in

Series.ly echa el cierre tal y como la conocemos ¿y ahora qué?

Que la piratería es un delito, y que cada vez que se consume contenido de pago de forma gratuita alguien se queda sin trabajo, lo sabemos todos. Pero a veces las cosas más simples se nos escapan y nos dejamos llevar por los movimientos que hace el de al lado, a veces nos movemos a ciegas. Esta semana series.ly, posiblemente la mejor plataforma social de cine y series, ha hecho un comunicado donde explica sus nuevos propósitos para el 2015.

El pasado 5 de noviembre del 2014 se reformó la ley de la propiedad intelectual, donde a partir del 2015 se penalizarán a todas aquellas webs que enlazan a contenido ilegal. Hasta ahora la web ilegal era la única responsable, pero se va a comenzar a exigir responsabilidades a los terceros que promueven y dan a conocer dicho contenido ilegal. Por lo tanto, series.ly que es el mejor servicio de contenido a la carta, en España, y con mucha diferencia ha tomado la decisión de eliminar todos estos enlaces ilegales a partir del inminente 2015.

El mayor problema es que no hay ningún servicio alternativo que le haga sombra a series.ly

A este titular debo añadir: ni de pago. Lo más lamentable es que un servicio de éxito como series.ly aún no haya llamado la atención suficiente de la industria como para imitarlos pero de forma completamente legal. Esto es lo que me parece más lamentable de todo, aún no se han dado cuenta que 1€ de cada ciudadano es mucho más de lo que van a ganar robándonos 20€ por un Blu-ray.

SeriesLY

Aún no se han dado cuenta de que la mayoría de consumidores pagaríamos gustosamente 15€ al mes por un series.ly completamente legal. Incluso cuando plataformas como Netflix intentan entrar en el mercado español, resulta que se tienen que ir con el rabo entre las piernas debido a los abusos de nuestra industria.

¿Y ahora qué?

Puede que hasta ahora nadie haya querido dar el paso de sacar un servicio para ver películas o series online porque ser la sombra de series.ly no hubiera sido fácil. Esta jugaba con ventaja debido a su popularidad y sobretodo a que es, aún, un servicio gratis. Ante eso es muy dificil competir, pero ahora para poder cumplir la ley deben quitar todos los enlaces de series.ly por lo que puede ser que ahora empiece el verdadero juego por los servicios de pago para consumir contenido de calidad online.

Lamento mucho que un servicio tan bueno como series.ly nos deje, al menos como la conocemos actualmente. Pero series.ly asegura que continuará adelante, sin enlaces ilegales pero como una red social de cine y series. Así que chapó para sus administradores por elegir el lado correcto.

Ya hay servicios que prometen ofrecer cine y series de calidad, pero creo que deberemos esperar 6 meses hasta poder comprobar si cumplen las expectativas. Si este movimiento del gobierno sirve para que tengamos varios servicios online que compitan entre ellos por ofrecernos una mayor calidad y a un precio razonable, podremos decir eso de que no hay mal que por bien no venga ;)

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)