¡Hola iSenaCoders! Una jornada más estamos al pie del cañon para contaros alguna notícia interesante como la que nos llega de iFixit.com. Cómo bien sabéis este medio es especialista en desmontajes de todo tipo de gadgets y dispositivos, entre ellos también los de la marca de la manzana. Cuando se presentaron los nuevos iPhone 13 en el desmontaje del dispositivo descubrieron algo inusual y extraño: el terminal desactiva por completo su funcionalidad insignia de Face ID cuando se reemplaza la pantalla, una reparación esta última muy común en el mercado de talleres no oficiales.
Lo han continuado probando y el resultado es el mismo ¿Está Apple complicando las reparaciones? Os ampliamos la información a continuación.
Para reemplazar la pantalla de los iPhone 13, según iFixit, se requiere de las herramientas de Apple, de lo contrario el Face ID deja de funcionar ¿Es el fin de los talleres de reparación no oficiales?
Cómo os estaba contando, iFixit se ha encargado de comprobar lo que ya descubrió en el desmontaje del iPhone 13. El reemplazo de la pantalla del iPhone 13 desactiva el Face ID en el dispositivo. Lo han verificado con muchos teléfonos diferentes en iOS 15 y 15.1. Además esta operación ha sido replicada por talleres profesionales de la reparación.
Esto es un duro golpe para el pequeño taller de barrio y otros servicios reparadores que hasta el día de hoy sí han podido hacer este tipo de trabajos. La problemática detectada en el iPhone 13 radica en que este está emparejado con su pantalla mediante un pequeño microcontrolador, algo comunmente llamado “serialización” por los técnicos de reparación.
¿Apple complica las reparaciones?
Este emparejamiento por el momento se ha de realizar con herramientas propias de Apple y los servicios técnicos autorizados con acceso al software propietario, Apple Services Toolkit 2. Así que dificilmente esta intervención podrá realizarla el taller de la esquina, ya que la alternativa que han encontrado los talleres más sofisticados no es nada aconsejable, sobre todo por la lentitud del proceso.
Indudablemente hay negocios que viven de este tipo de trabajo y es que la rotura de la pantalla es muy común y recurrente. Por lo tanto representa una buena porción del pastel dentro del mundo de las reparaciones.
¿Vosotros que opináis al respecto? ¿Hace bién Apple en restringir de esta forma el acceso a las reparaciones de sus dispositivos? Esperamos vuestra opinión en los comentarios :)