Hace un par de semanas los rumores empezaron a vaticinar la eliminación del 3D Touch en los iPhone de este año para el que viene añadir el sensor de huellas integrado en toda la pantalla. Todavía no sabemos si toda esa premisa se cumplirá pero podemos hacernos una idea de que los tiros pueden ir por ahí. Uno de los aspectos que han sorprendido más a las personas que están probando la beta de iOS 13 ha sido sin duda la sustitución del 3D Touch por el Haptic Touch que vemos en el iPhone XR, por esta razón, se cree que los terminales que presentará la compañía de la manzana mordida en septiembre vendrán sin dicha tecnología.
El 3D Touch nos lleva acompañando desde la salida de los iPhone 6s y pese a que para muchos sea una funcionalidad que no sirve para nada y que directamente ni la usan, para otros es de gran utilidad en su día a día.
¿Qué puede significar la sustitución del 3D Touch por el Haptic Touch? ¿Se equivoca Apple al realizar este movimiento?.
¿Cuáles son las diferencias entre el 3D Touch y el Haptic Touch?
Técnicamente hay diferencias en su funcionamiento, también se utilizan diferentes tecnologías en cada caso. Sin embargo, el resultado final es prácticamente idéntico en todos los casos: una acción diferente a una pulsación normal y con un feedback en forma de vibración rápida.
Para el 3D Touch se usa una capa de presión que se sitúa bajo la pantalla, en cambio, para el Haptic Touch se usa una combinación del sensor táctil y el motor háptico para detectar la presión que ejercemos sobre la pantalla gracias a la superficie que ocupamos con el dedo y así el dispositivo entiende que aplicamos más fuerza sin necesidad de la capa de presión.
Además, el Haptic Touch produce una vibración corta y rápida gracias al motor háptico y al final, la sensación es la misma que con el 3D Touch. En resumidas cuentas, la compañía de la manzana mordida puede hacer que tengamos la misma experiencia gracias al software dejando a un lado la capa de presión que al final ocupa espacio.
¿Se equivocará Apple si elimina el 3D Touch de los iPhone?
Es obvio que pese a pretender ser lo mismo, el 3D Touch tiene muchas más opciones que el Haptic Touch pero estoy seguro que mediante software lo pueden acabar mejorando para que se asemejen mucho más. Entonces ¿hace bien Apple al eliminar el 3D Touch? Pues yo creo que depende de cómo lo acabe haciendo. Si al final se nos brinda una experiencia muy similar yo creo que es una buena idea, pues se prescindiría de la capa de presión y tendríamos un iPhone más delgado.
Además, en teoría, la idea de esto es incorporar Touch ID integrado en la pantalla que pese a que tenemos un gran sistema de reconocimiento facial nos puede ir muy bien para esas ocasiones en las que falla o en las que no funciona del todo bien como por ejemplo encima de la mesa.
Y tú que crees ¿es una buena idea prescindir del 3D Touch?.