¡Hola iSenaCoders! Cuando uno compra un portátil de los de la manzana, a menos que seas un heavy user, lo normal es que sea una inversión para unos cuantos años. En mi caso os hablo desde la experiencia y como poseedor de un MacBook Pro de principios de 2015. Es decir, mi ordenador y amigo de batalla en el día a día tiene ya más de 6 años. Y aunque está cuidado al máximo, ya da signos de este paso del tiempo en su hardware. Sobretodo en las teclas.
Y es que el teclado ha sido testigo de más de 1.000 artículos en iSenaCode y claro, de tanto apretar su mecanismo hay algunas teclas que se habían empezado a desgastar. Así que me decidí a cambiar las más afectadas, sobre todo la A.
Si las teclas de vuestro viejo MacBook Pro se han desgastado, podéis sustituirlas vosotros mismos por teclas nuevas. Os explicamos como…
Como os estaba contando, el paso del tiempo puede hacer mella en vuestro ordenador. Por norma general, a medida que pasan los años el sistema tiende a ralentizarse, algo normal por la evolución tecnológica.
Pero si hay algo que me disgusta es el deterioro de algún elemento físico como puede ser el caso de las teclas. Por ejemplo mi MacBook Pro tenía la tecla A completamente desgastada como podéis apreciar en la foto de abajo. Y alguna otra tecla empezaba a mostrar indicios de ese mismo desgaste.
La primero que me vino a la cabeza fue llevar el dispositivo a un reparador autorizado, pero lo descarté por que me hubiera tenido que desplazar a la ciudad y además me hubiera costado un buen dinero.
Así que decidí aplicarme mi propio plan de reparación de autoservicio. Ni corto ni perezoso investigué por la red, viendo vídeos de sustitución de teclas en YouTube, a la vez que pude encontrar en AliExpress un conjunto de teclas nuevas para mi modelo de MacBook Pro.
Mi ordenador es el modelo A1502, así que os dejo aquí el enlace por si a alguno de vosotros le interesa. Por lo demás, después de tres semanas recibí el paquete con las teclas en español y un herramienta para hacer palanca y poder separar la carcasa de la tecla de su mecanismo de tijera.
Y os diré que cambiar las dos teclas que tenía desgastadas no me ha supuesto ningún dolor de cabeza. Eso sí, la primera tecla me costó retirarla –sale haciendo palanca de un lado y luego del otro– más que nada por el miedo a romper el mecanismo. Pero es más fácil de lo que parece.
Colocar la nueva tecla es lo más sencillo, basta con posicionarla en su sitio y presionar hasta oir un pequeño clic. ¡Y listo! Ya tengo teclas nuevas para 1.000 artículos más.
Esto de autorepararse un dispositivo de la manzana no está tan mal ¿No os parece? :)