A pocos días para que empiece la MWC 2016 de Barcelona estoy seguro de que las grandes marcas nos van a sorprender con nuevos diseños de sus buques insignia, y con toda probabilidad algún que otro avance tecnológico para intentar captar la atención de potenciales clientes y ser nº 1 en el Ranking de ventas. Una de las cuestiones por las que destacarán, como podría ser el caso del esperado Samsung S7, será por contar con pantallas vistosas de gran tamaño ya que esta característica está a la orden del día… ¿pero crees que algún día podremos ver en este evento un móvil con la flexibilidad de un contorsionista? La respuesta está cerca, en Queen’s ya lo tienen.
Human Media Lab de Queen’s University, la artífice de este prototipo
Los artífices de este curioso invento son los chicos de Human Media Lab de Queen’s, la prestigiosa universidad emplazada en Kingston (Canadá) y han sido capaces de crear un dispositivo que han bautizado como ReFlex y que cuenta con una pantalla totalmente flexible. Es importante remarcar que lo verdaderamente interesante en este terminal, que como se puede ver en el vídeo aún está en fase de prototipo, es que el usuario puede interactuar con las aplicaciones por medio de la flexión que se ejerza sobre el mismo, así por poner un ejemplo es perfectamente posible pasar las hojas de un libro simplemente con la fuerza que ejerce la torsión en el dispositivo, e incluso jugar a juegos como el Angry Birds utilizando la misma forma de interacción, llegando a percibir sensaciones por medio de la vibración del terminal.
[youtube=https://youtu.be/Sfc_Peev660]
Datos curiosos de este original terminal
Las especificaciones actuales de ReFlex nada tienen que envidiar a otros terminales, su actual pantalla de alta definición LG Display Flexible OLED “touch screen” a 720p combinado con sus sensores de curvatura y movimiento te sumergirá a un mundo de nuevas sensaciones y a una experiencia de uso fuera de lo común. Un dato que realmente me ha llamado la atención es cómo la arquitectura técnica de este dispositivo permite que su respuesta sea diferente en función de la fuerza o el movimiento que se ejerza sobre él. Viene provisto de Android 4.4 KitKat.
“Este prototipo representa una nueva forma de interacción con dispositivos móviles flexibles (Roel Vertegaal, director del Human Media Lab)”
¿Nos depara el futuro un mercado de dispositivos con pantallas flexibles?
Mi opinión respecto a este tipo de pantallas es que su estandarización queda aún algo lejana, al menos para dispositivos móviles para el ciudadano de a pié y es una tecnología que debe mejorar bastante debido a que deberá ir acompañada de materiales que presenten la misma flexibilidad que la pantalla en sí misma, y de aplicaciones que aprovechen al máximo esta característica. Por lo tanto, nos encontramos con un prototipo de pantalla que cuanto menos no deja de sorprenderme aunque no me imagino a corto plazo con un dispositivo de este tipo entre mis manos. No obstante, para según qué usos o entornos una pantalla flexible puede encajar mejor que una normal de las de toda la vida.
Si triunfará o no ReFlex, lo veremos en el futuro… ya queda menos ¿Y tú qué opinas?