Se podría decir que soy de Windows casi desde sus principios, en aquellas primeras versiones ni la misma Microsoft hubiera imaginado el cambio tecnológico que se produciría con el entorno gráfico creado en 1985 como complemento del sistema operativo MS-DOS, evolucionando versión tras versión hasta lo que acabará siendo en breve una nueva presentación del que bajo mi punto de vista será el mejor de todos ellos, Windows 10.
Parece que fue ayer, pero el 20 de Noviembre de 2015 se cumplirán ya 30 años de su primera aparición, no ha sido un camino de rosas, y durante este tiempo hemos disfrutado de versiones realmente exitosas como XP o Windows 7, en detrimento de otras que han resultado ser un fiasco.
Bugs de sistema, parches y actualizaciones
Seguro que cuando hablamos de Microsoft y de Windows a más de uno le viene a la cabeza las famosas pantallas “azules” de sus presentaciones, siempre me he preguntado cómo es posible que pasen estas cosas en empresas de este calibre, el hecho en sí es que la informática no es muy predecible en el sentido de que equipos con componentes gemelos pueden tener un comportamiento distinto, a veces de forma inexplicable. Este hecho trasladado a la magnitud de un proyecto como la creación de un nuevo sistema operativo me ha hecho comprender que estos errores son perfectamente posibles, pero es de sabios rectificar.
Bienvenido al centro de soluciones Fix it
Si un problema tiene solución, entonces no hay problema. Esta sería la filosofía del Centro de soluciones Fix it creado por Microsoft para dar soporte a sus usuarios de Windows y principales aplicaciones de la compañía. Estoy seguro que en más de una ocasión habrás oído hablar de él, en caso contrario puedes acceder por medio de este enlace para saber de que te hablo.
Esta web de soporte se hace muy útil para intentar solucionar posibles errores de sistema, de aplicaciones o dispositivos, de forma autónoma sin tener que ser una eminencia en informática, por medio de la aplicación de filtros que se encargan de diagnosticar el posible fallo o avería, dándote la oportunidad de arreglarlo tu mismo con la aplicación de sus parches Fix it. No siempre con la efectividad que uno querría, pero a mi me ha salvado de situaciones problemáticas en más de una ocasión.
Tengo un problema, ¿Cómo hallar la solución con Fix it?
En primer lugar es importante comentar que la web del centro de soluciones Fix it tiene una interfaz minimalista y bien organizada, cosa que se agradece ya que así es más fácil operar con ella.
Su funcionamiento se puede resumir en 3 pasos:
1.- Seleccionar el área de un problema
En este apartado están representados por medio de iconos las diferentes áreas. Se trata de un primer filtro para ir acotando los posibles errores y sus soluciones.
Por ejemplo, si la problemática se está dando en el navegador deberás hacer clic en el icono de Internet Explorer
2.- ¿Qué desea hacer?
Una vez seleccionada el área del problema pasamos al segundo filtro de diagnóstico. En él ya hay establecidas una serie de respuestas parametrizadas enmarcadas en dos columnas. En la de la izquierda seleccionaremos la acción que queremos llevar a cabo y en la de la derecha concretamos un poco con más detalle esa acción seleccionando una de las posibles respuestas que aparecen, haciendo un filtro mayor aún más si cabe.
Continuando con nuestro ejemplo, para hacer la prueba puedes seleccionar en la columna de la izquierda “Corregir bloqueos, errores o problemas de presentación de páginas o rendimiento” y en la de la derecha selecciona “Cargas de página o rendimientos lentos”
3.- Ver o ejecutar soluciones para…
En este apartado aparecen los posibles errores diagnosticados con una pequeña explicación de en qué consisten cada uno de ellos. Si haces clic en cualquiera de ellos se abrirá una nueva página con el Fix it y una explicación de los puntos que soluciona su aplicación. Normalmente los Fix it se presentan en forma de fichero ejecutable, tan solo tienes que seguir las instrucciones en cada uno de ellos y completar el proceso.
Finalizando con el ejemplo anterior, si eliges el primero de la lista “Error de internet explorer. IE va lento, se bloquea y es inestable” se abrirá una pestaña con el Fix it correspondiente para ejecutarlo, Puedes comprobar que en esa misma página vienen detallados los puntos concretos que repara la ejecución de este Fix, así como para que plataformas es compatible
Nada más iSenaCoder, tan sólo mencionar que por el momento estos Fix it no son compatibles con Windows 10, al menos con la versión Insider Preview que es la que utilizo yo. Espero que Microsoft mantenga esta fantástica herramienta en el futuro cuando su nuevo sistema operativo vea la luz, aunque pensándolo bien desearía no tener que usarla.
Ya sabes, esperamos tus comentarios, ¡Hasta la próxima!