in ,

Queue: La app para escuchar podcasts que estabas esperando

Como muchos de vosotr@s sabéis, me encanta descubrir y probar nuevas apps y si de paso, son aplicaciones con una estética minimal y cuidada, pues más todavía.

Hace poco descubrí gracias a 9to5Mac una aplicación para escuchar podcasts, que lleva relativamente poco tiempo en la App Store, hace unos 5 meses que está disponible para descargar. La aplicación se llama “Queue – Simple podcasts” y la verdad, que creo que no hace falta mucha más introducción sobre la app para saber que es para escuchar podcasts y que tiene un diseño sencillo y minimal. De hecho, me recuerda bastante a la app NeueCast de la cual os hablé hace ya un tiempo.

Queue destaca por su cuidada interfaz minimalista

Lo que más destaca en Queue a parte de su bonito diseño, es la gestión que tiene para escuchar los podcasts, tan solo tiene una sola lista o “cola de reproducción” y ahí irán a parar todos los nuevos episodios que entren en la aplicación. Se acabó el tener mil listas diferentes y no saber por donde empezar a escuchar tus podcasts favoritos. Eso sí, si eres de los que estás suscrito a muchísimos podcasts, quizás Queue no sea la app indicada para ti.

Características top y más que están por venir

Además de esta única lista de reproducción, la aplicación cuenta con una serie de características que van añadiendo constantemente, ya que la app se actualiza bastante a menudo, entre 2 o 3 actualizaciones mensuales por lo que he podido ver en la App Store.

  • Autoplay con auriculares nada más abrir la app.
  • Autoplay el próximo episodio una vez acabes de escuchar el actual.
  • Autodescarga de episodios.
  • Configuración de los segundos a avanzar o tirar hacia atrás en los episodios.
  • Configuración de la velocidad en la que se reproducen los podcasts.
  • Widgets disponibles para poner en la homescreen de tu iPhone.
  • Metadatos como la cantidad de episodios que tiene el podcast, idioma, categoría… añadidos en la última actualización de la app.
  • Unas animaciones dignas de un Óscar o más de uno.

Queue no es perfecta, le faltan algunas cositas

Le faltan todavía algunas cositas como la búsquedas en episodios dentro de todo el catálogo de podcasts o acortar los espacios con silencios en los episodios, pero estoy segura que al ritmo que van, seguro que muy pronto lo añaden en cualquiera de las próximas actualizaciones.

Además, dentro del apartado de configuración de la app, si te desplazas hasta el final de todo tiene una pequeña sección donde los desarrolladores de la app nos cuentan los inicios de los podcasts como tal y destacan la introducción de todo este mundo a través de un video donde aparece Steve Jobs en 2005.

Desde hace ya varios años que utilizo la app Castro pero por ahora estoy probando Queue y estoy muy contenta con ella. Además, cuando por algún motivo entro dentro de Castro porque quiero hacer una búsqueda de episodios por ejemplo (en Queue esto no se puede hacer y en Castro, sí) salgo corriendo porque me da la sensación que Castro se ha quedado muy atrás a nivel de interfaz, y eso que es y y realmente sigue siendo mi app favorita para escuchar podcasts.

La versión de suscripción de Queue

La aplicación es totalmente gratuita aunque tiene versión de pago por 4,99€ al mes o 29,99€ al año. Las características que entran con la versión de pago son:

  • Estadísticas de las escuchas de los podcasts como tus podcasts favoritos, total de horas escuchadas y episodios más largos escuchados.
  • Opción de acceder a los capítulos de los episodios y saltar a la parte del podcast que más te interese.
  • Personalizar los segundos en avanzar o tirar hace atrás en los episodios.
  • Y los streaks de los días que has escuchado episodios.

La verdad y personalmente creo que el precio es algo alto teniendo en cuenta que todavía le faltan algunas características clave como las que he nombrado hace un momento y que otros reproductores tienen por el mismo precio o menos. Pero creo que vale la pena probarlo y darle esa oportunidad que (creo) que se merece la aplicación.

Written by Olivia Sánchez

Mi nombre es Olivia Sánchez 👩🏻‍💻 | Redactora en iSenaCode ✍🏻 | Podcaster en "el iPhone de Olivia" | Digital Analyst 💼 | Apasionada de Apple y de la tecnología en general  | olivia.ibi10@gmail.com 

Suscríbete a mis artículos en iSenaCode desde aquí