in

¿Qué esconden las reparaciones de autoservicio de Apple?

Apple lanza el programa de autoreparaciones para el iPhone, iFixit dice que es un gran paso, pero no suficiente

¡Hola iSenaCoders! Si habéis estado atentos a la actualidad tecnológica sabréis que Apple sorprendió ayer anunciando las reparaciones de autoservicio. Este nuevo modelo de negocio choca con la política llevada a cabo por la compañía hasta la fecha. Y sin ir más lejos se habló de que precisamente estaba complicando las reparaciones a los talleres no oficiales con métodos como la serialización de componentes.

Pues bien, sabemos que Apple es impredecible y tenemos otra vez la prueba. Con este nuevo servicio pone a la disposición de clientes particulares las piezas, herramientas y manuales para reparar sus teléfonos, empezando por el iPhone 12 y iPhone 13.

Apple anuncia las reparaciones de autoservicio, cualquiera puede comprar piezas originales y repararse su iPhone, con herramientas y manuales oficiales

Cómo os estaba contando, Apple nos sorprendió ayer con esta notícia que anunciaba en su Newsroom y ahora el mercado de reparaciones está más abierto que nunca. Por que a principios de 2022 en EEUU y a lo largo de mismo año en otros países cualquier cliente de Apple podrá adquirir en su tienda oficial repuestos, herramientas y manuales oficiales para reparar sus dispositivos.

Jeff Williams, jefe de operaciones de Apple decía lo siguiente:

«Tener un mayor acceso a las mismas piezas que usa Apple dará a nuestros clientes más opciones para reparar sus dispositivos cuando les haga falta. En los últimos tres años, Apple prácticamente ha duplicado el número de lugares en los que se puede acceder a las mismas piezas, herramientas y formaciones. Y ahora daremos más opciones a aquellos que quieran hacer sus propias reparaciones».

Derecho a la reparación y mayor durabilidad del producto

Obviamente Apple con este movimiento está diciéndonos varias cosas. Bajo mi punto de vista y quizás la más importante tiene que ver con el derecho a la reparación. Con anterioridad en Cupertino se mostraban rehacios a que cualquier persona pudiera meter mano a sus equipos, mucho menos un cliente particular. En parte algo que se entiende como lógico, ya que no todo el mundo tiene ni los conocimientos ni la habilidad para reparar un iPhone.

Por otro lado, los precios, algunos prohibitivos, hacían que uno a veces se decantara por sustituir el terminal antes de repararlo. Ahora con la posibilidad de comprar los recambios originales directamente en Apple y contar con el asesoramiento de la marca de la manzana puede hacer que los productos sean más duraderos ya que posiblemente los costes de reparación van a ser más bajos.

En este sentido iFixit, el popular medio de desmontajes de todo tipo de dispositivos, se mostraba entusiasmado con esta notícia y espera que la compañía facilite la misma información que entrega a lo servicios autorizados de Apple, según la información de MacRumors.

Veremos a ver. El nuevo programa de reparación de autoservicio de Apple saldrá primero en Estados Unidos, así que tendremos tiempo de comprobar que tal funciona.

Lo que sí que ha quedado claro es que Apple busca la felicidad de sus usuarios y más longevidad en sus dispositivos ¿Vosotros qué opináis? Esperamos vuestros comentarios :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net