in

Pushbullet, envío de mensajes y archivos de manera rápida y simultánea

La información hoy en día nos llega por diferentes canales, a cual de ellos más personalizado y ajustado a nuestro perfil. Las noticias vuelan y se propagan por la red a una velocidad descomunal. Esto mismo pretende Pushbullet, la aplicación que hoy te voy a comentar y que hará que tus mensajes corran más que las balas.

¿Qué es Pushbullet?

Pushbullet es una aplicación multiplataforma especialmente diseñada para iOS y Android que cuenta también con soporte para Windows y Mac, y tiene como principal característica compartir enlaces, archivos y otros documentos entre todos tus dispositivos, de forma fácil gracias a su interface que es muy sencilla e intuitiva.

Al mismo tiempo, se trata de una potente herramienta de comunicación, ya que te permite enviar mensajes a otros usuarios registrados, y viceversa, y también compartir toda la información que te he comentado anteriormente con ellos.

foto1

Instalación y primeros pasos

En primer lugar tienes que ir a la web oficial de Pushbullet. En ella puedes loguearte directamente, o bien descargar la aplicación para Windows o Mac. En la misma web también hay disponibles las extensiones para los navegadores Chrome, Firefox, Safari y Opera, que hará que la app se integre en los mismos como un botón.

Comentar que será necesario introducir una cuenta Facebook o Google para registrarnos como usuarios.

La pantalla de Pushbullet

Cabe decir que entre las versiones de ambas plataformas hay mínimas diferencias, pero su funcionamiento es muy similar en todas las plataformas. La pantalla de Pushbullet está compuesta por los siguientes apartados o iconos:

  • Panel de notificaciones Pushbullet, donde irán apareciendo todos los mensajes push que recibamos.
  • Devices, con nuestro parque de dispositivos registrados en la aplicación.
  • Contactos, los que vayamos añadiendo de nuestra agenda.
  • Suscripciones, son canales a los que podemos suscribirnos para ir recibiendo información a modo de posts o mensajes.
  • Icono o botón de Push, para hacer una nueva acción.

pushbullet

¿Cómo funciona?

Para enviar un mensaje Push sólo tienes que clicar o tocar el botón de nuevo Push en el dispositivo origen y escoger el Device de destino. Acto seguido introducir un título al mensaje que estamos creando y por último podemos rellenar el mensaje que queramos comunicar o enviar un enlace, fotografía o una localización en el mapa. Una vez introducidos estos datos le damos a Push It!.

En cuanto a la recepción, tras recibir la notificación correspondiente, una vez ya en la aplicación podrás apreciar que en el muro aparece el nuevo mensaje Push que has recibido y si clicas o das un toque en él entrarás en el mensaje en cuestión y te dará opción a abrirlo, compartirlo o borrarlo.

Notificaciones de tu dispositivo móvil a tu ordenador

Una característica importante que ofrece esta aplicación es que vas a poder disponer en tu ordenador de las notificaciones que recibas en tu móvil, así como mensajes de Whatsapp, sms, llamadas y otros, simplemente habilitando la opción, e incluso discriminar de qué aplicaciones podemos recibir o no las notificaciones.

pushbullet

Lamentablemente esta opción de momento sólo está disponible para Android a Windows, y iOS a MAC. La aplicación de Windows está actualmente en fase Beta por lo que es posible que esté operativa esta opción en un breve espacio de tiempo.

Puntos a favor :)

  • Integración entre plataformas.
  • Interface sencilla y fácil de utilizar.
  • Rapidez de envío i recepción.

Puntos en contra :(

  • No permite enviar simultáneamente un mensaje Push a varios Devices.
  • Notificaciones IOS a Windows no están aún implantadas.

Google PlayApp Store

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net