in

Proyecto ‘Breakout’ de Apple: la compañía busca la independencia financiera

Resultados financieros de Apple del primer trimestre de 2021: récord y más de $100 mil millones en ingresos

Apple es una compañía que no solo tiene éxito por sus equipos y dispositivos. Y si hay algo que está quedando patente en estos últimos años es que quiere ser indipendiente en la mayoría de los procesos. Así hemos visto como los de Cupertino han prescindido de empresas como Intel para incorporar dentro de sus dispositivos un procesador marca de la casa. Y algo parecido podría suceder con los servicios financieros externos con ‘Breakout‘.

Os contamos que es lo está planeando Apple en este sentido.

Con Breakout Apple busca reducir su independencia de otras entidades externas y ya estaría desarrollando su propia tecnología e infraestructura de pagos para futuros servicios financieros

Apple quiere dominarlo todo dentro de su empresa y esto incluye también una amplia gama de actividades financieras enmarcadas dentro del proyecto Breakout. La evaluación de riesgos para préstamos, procesamientos de pagos, análisis de fraude y verificaciones de crédito serían algunas de las productos financieros que contemplaría esta nueva línea de negocio.

De este modo y tomando por ejemplo la evaluación de préstamos, Apple haría de banco. Y sería ella misma la que tomaría la decisión de aprobar un préstamo. Por consiguiente, cobraría los intereses por pagos aplazados y sus arcas se llenarían aún más.

Esto no afectaría a productos como la tarjeta Apple Card, vinculada a Apple Pay y que cuenta con el apoyo de entidades como Goldman Sachs Bank y CoreCard. Por cierto compañías que han visto caer sus acciones debido a estos movimientos de los de Cupertino.

Y se referiría más bien a productos futuros como Apple Pay Later:

Bloomberg: «Actualmente se planea que el servicio funcione de la siguiente manera: Cuando un usuario realiza una compra a través de Apple Pay en su dispositivo, tendrá la opción de pagarla a través de cuatro pagos sin intereses realizados cada dos semanas, o a través de varios meses con intereses, dijo una de las personas. El plan con cuatro pagos se denomina «Apple Pay en 4» internamente, mientras que los planes de pago a largo plazo se denominan «Apple Pay Monthly Installments».

Está claro que Apple abre el abanico de posibilidades y con toda seguridad esto le reportará suculentos beneficios en el futuro ¿Qué opináis vosotros? :)

Vía 9to5mac

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net