in

Probamos la edición de tweets: una de las funciones más demandadas llega con muchos peros

Probamos la edición de tweets: una de las funciones más demandadas llega con muchos peros

La edición de tweets es quizá una de las funciones más demandadas de Twitter. Después de muchos años de espera, la red social empieza a lanzar esta nueva funcionalidad sólo para algunos usuarios ya que llega con bastantes peros.

Lo primer de todo, hay que ser suscriptor de Twitter Blue y estar en Australia, Nueva Zelanda o Canadá. Los Estados Unidos serán parte dentro de poco. Nosotros hemos probado esta función con una VPN y te contamos cómo funciona.

Así es la edición de tweets ¡ya era hora!

La funcionalidad está muy bien implementada. Si eres suscriptor de Twitter Blue porque has usado una VPN como yo, te aparecerá esta nueva opción en la sección Labs. Para editar un tweet solo tienes que twittear algo y pulsando los tres puntitos del tweet tendrás la nueva opción.

Si pulsas en editar tweet, podrás cambiarlo hasta cinco veces con un plazo de 30 minutos. En todo momento aparecerá que tu tweet ha sido editado a través del icono de un lápiz. Si entras en el tweet, podrás ver todo el historial de ediciiones que pueden ser hasta cinco en ese plazo que comentamos.

Está muy bien implementado porque en todo momento sabes lo que se ha puesto aunque se cambie por completo. Es una pena que esto solo esté en Twitter Blue y más que el servicio solo esté en algunos países. Veremos si se animan y llega a más países.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net