in

Privacidad visible con lentes especiales, la nueva patente de Apple

¡Hola iSenaCoders! Apple de un tiempo atrás está reforzando la privacidad. Prueba de ello es lo que os contábamos en este artículo en el que la compañía informaba de que “la privacidad es un derecho fundamental y también es uno de nuestros princiales valores”.

Recientemente los de Cupertino han registrado una nueva patente que cuida este aspecto. Consiste en una función especialmente diseñada para mostrar el contenido del iPhone solo a través de unas lentes especiales. De este modo solo el propietario del teléfono pueda ver lo que hay en la pantalla.

La nueva patente de Apple consiste en una función de privacidad. Solo se muestra el contenido de la pantalla al usuario del iPhone a través de lentes especiales

Cómo os estaba contando y según la información de 9to5mac la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU ha publicado esta semana una nueva patente presentada por Apple un tanto curiosa. La solicitud se refiere a un sistema que puede mostrar “salidas gráficas con corrección de visión y salidas gráficas estándar en un dispositivo electrónico”.

Es decir, la patente habla de una función de privacidad diseñada para mostrar el contenido del iPhone aunque solo será visible a través de unas lentes especiales capaces de decodificar esta información. 

“Una nueva dimensión clave que se analiza en esta solicitud de patente cubre las “Gafas de privacidad”. En algunas realizaciones, un usuario puede interactuar con el gráfico de calibración para desenfocar intencionalmente la salida gráfica presentada en la pantalla del dispositivo (iPhone). Si un usuario desea privacidad o no quiere que una persona cercana vea lo que se presenta en la pantalla, el usuario puede interactuar con el gráfico de calibración para hacer que el resultado gráfico sea ilegible.”

La patente también habla de un sistema capaz de distinguir detalles únicos en el rostro del usuario, como el Face ID. Además se baraja la posibilidad de que esta tecnología llegue a los ordenadores de la compañía como modo de autenticación evitando así el Touch ID.

No obstante y siempre, muchas de estas patentes quedan aparcadas en un cajón ¿Qué opináis al respecto? Esperamos vuestros comentarios :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net