in

Pre-Touch, la tecnología de Microsoft que dará guerra al 3D Touch ¿Quieres conocerla?

Microsoft está dispuesta a superar cualquier obstáculo que se encuentre en el camino. Empresa líder donde quiera que las haya, lucha en su día a día por alcanzar el éxito que durante tantos años se le ha atribuido, algo difuminado en los últimos tiempos por la caída del mercado del PC en beneficio de otro tipo de dispositivos móviles. Pero ahora que con Windows 10 parece ser que la compañía de Redmon ha entrado en dinámica positiva, llega el momento de abarcar otros campos y potenciar otro tipo de tecnologías.

Así como fuere, Microsoft ha visto en el 3D Touch de Apple un filón y podría incluirlo en sus dispositivos, aunque mejorado ostensiblemente con capacidad anticipadora. De esta forma nace Pre-Touch, una nueva tecnología para desbancar al 3D Touch.

microsoft_cellular_destacada

Pre-Touch de Microsoft, una nueva tecnología para anticiparse al tacto

Y es que el encargado de mostrar esta nueva tecnología  ha sido Ken Hinckley, uno de los máximos responsables investigadores de la compañía en este campo, quien ejecutándola en un Nokia McLaren ha sido el encargado de ir mostrando las bondades de este nuevo sistema. Puedo decirte respecto a Pre-Touch que se diferencia básicamente de la tecnología implementada por Apple en sus iPhone 6S en que es capaz de anticiparse a la acción del usuario utilizando múltiples sensores alojados en el dispositivo. Así, es capaz de percibir los movimientos y presentar diferentes opciones antes de que el usuario toque la pantalla e incluso en función de cómo se sostenga el terminal. Aquí abajo te dejo el vídeo para que puedas comprobar por ti mismo su funcionamiento.

[youtube=https://youtu.be/YO7jy1GXkmY]

La parte negativa de todo esto es que no se sabe a ciencia cierta cuándo va implementar Microsoft esta nueva tecnología en sus nuevos dispositivos, podría darse el caso que fuera en 2017, no obstante, es poco probable.

Toca esperar… de todas formas bajo mi punto de vista estas mejoras demuestran que van por buen camino, además enseñando sus cartas tímidamente incitaran a mejorar a la competencia, cosa que nos beneficia a todos ¿no crees? Deja tu opinión en los comentarios.

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net