in ,

Mito resuelto: no es bueno cerrar las apps en iOS

Las 5 aplicaciones imprescindibles para empezar el 2023

Existe un mito bastante extendido, cada vez menos por suerte, que dice que cerrar las apps en iOS ahorra batería. Y nada más lejos de la realidad, todo lo contrario. ¿Ahorra batería cerrar las apps en iOS? No. ¿Es bueno? Tampoco. A continuación te contamos porqué.

Pero antes, hemos de aprender la diferencia entre cerrar y forzar el cierre de una app. Cerrar una app es lo mismo que salir de ella haciendo un gesto hacia arriba, después de un minuto, iOS la pondrá en suspensión. Forzar el cierre de una app es lo mismo que entrar en la multitarea y deslizar la ventana de dicha app hacia arriba.

Comprendidas las diferencias, vamos con ello.

¿Por qué cerrar las apps o mejor dicho forzar su cierre no es bueno y no ahorra batería?

iOS gestiona muy bien la RAM, que es donde se guardan los archivos de una app que acabamos de usar. ¿Para qué? Para estar disponibles y que no se tengan que volver a cargar esos datos desde la app a la memoria. De esta forma siempre están disponibles para nosotros.

Esto quiere decir que tener la memoria vacía no ahorra batería, pues estamos obligando al sistema a volver a cargar todo el contenido cuando abrimos una app. Algo que consume más batería al no estar ya los datos.

Además, hemos de tener en cuenta que el sistema cierra la aplicación de forma automática pasado un minuto (lo que decíamos antes de que la deja en suspensión), por lo que forzar su cierre no permite que termine ese proceso y eso puede ocasionar fallos.

Por tanto, forzar el cierre de una app (quitarla de la multitarea), sólo es recomendable hacerlo cuando realmente sea necesario: si la app da problemas. Como te hemos dicho a lo largo del post, obligar al sistema a volver a cargar unos datos que sabe gestionar muy bien gracias a la RAM, no ahorra batería, todo lo contrario.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net