El Capitán es una formación rocosa vertical de unos 900 metros de altura que se encuentra dentro del Parque Nacional de Yosemite. Se trata de un monolito granítico que es uno de los desafíos favoritos de los escaladores del mundo. Desde el 2013 Apple elige lugares de California para los nombres de sus sistemas operativos de ordenador. Mavericks fue el primero, Yosemite el segundo y El Capitan el tercero. Como podemos ver esta versión que ya ha sido lanzada (El Capitan) se encuentra dentro del parque nacional de Yosemite, por lo tanto Apple no ha cambiado de ubicación esta vez ¿Por qué? Pues porque El Capitan se considera el núcleo de Yosemite al ser una “piedra” completa, íntegra. Y utilizando esta metáfora podríamos decir que El Capitan hace del sistema anterior (OS X Yosemite) un sistema mucho más robusto, potente y estable.
OS X El Capitan, novedades
Como he dicho anteriormente OS X El capitán no es que traiga muchas novedades visuales ni características nuevas, sí las hay, pero se centra sobre todo en mejorar la experiencia y el rendimiento, siguiendo la línea que hemos visto ya con iOS 9. A continuación os resumimos las novedades más importantes:
- Split View: ¿Por qué no hacer dos cosas a la vez? Parecía increíble pero OS X no contaba con una característica que en Windows teníamos desde Windows 7 (2009). La posibilidad de poder redimensionar ventanas factiblemente y trabajar con dos a pantallas divididas. Ahora El Capitan nos acerca eso, y os aseguro que cuando lo empezamos a usar nos preguntaremos que cómo hemos podido vivir sin eso.
- Mission Control: Se ha mejorado para que todas tus aplicaciones se vean mejor y de una forma más rápida y fluida. Ordenar todas tus tareas nunca había sido tan fácil.
- Spotlight: Esa herramienta que nos sirve y nos ayuda a buscar cosas se ha vuelto mucho más inteligente. Nos da resultados del tiempo, deportes, la bolsa, vídeos de Internet… Puedes pedirle que encuentre un archivo usando el lenguaje natural, por ejemplo: Escribe lo que estás buscando tal y como lo dirías.1 Además con el nuevo Spotlight puedes ampliar el tamaño de la ventana para ver más resultados y moverla de un lado a otro.
- Mail: La aplicación de Mail de Apple en OS X no siempre ha funcionado bien del todo. Tenia problemas de sincronización entre otras cosas. Al parecer todo esto se ha solucionado. Además incluyen gestos para poder borrar, por ejemplo, un email con tan solo deslizar los dedos.
- Notas: La app de notas se vitamina al igual que en iOS 9. Ahora puedes convertir todas tus anotaciones en una completa lista de tareas. O incluir una foto, un vídeo, una URL o una ubicación del mapa.
- Fotos: Si recordaos, hubo un poco de tragedia el año pasado al saber que Apple sustituiría la app iPhoto y Aperture por la aplicaron de Fotos. Parece que han escuchado a los usuarios y ahora “fotos” incluye herramientas más profesionales de edición.
- Safari: El navegador sigue progresando en rendimiento y velocidad e incluye dos características interesante. La primera es poder anclar pestañas, para que siempre estén ahí abiertas en el navegador. La segunda silenciar pestañas, que nos vendrá de perlas para esos molestos anuncios con audio.
- Transporte público: Esta función está limitada a muy pocas ciudades, pero si tenéis la suerte de vivir por ejemplo en Nueva York, podréis ver el transporte publico desde la app de Mapas en OS X.
- Más rápido que nunca: Como creo que ya ha quedado claro durante el articulo, OS X hace las cosas más rápido. Abre las apps 1,4 veces más rápido, el cambio entre apps es 2 veces más rápido, los PDF se abren se abren 4 veces más rápido…
¿Puedo actualizar? ¿Cómo lo hago?
La actualización es totalmente gratuita y se realiza desde la Mac App Store. Todos aquellos que tengan Yosemite, Mavericks o Mountain Lion podes subir sin problema. Hay que recordar que hay dos formas de actualizar:
- Actualizar directamente desde la App Store: Consiste en descargar El Capitan desde la Mac App Store y una vez descargado seguir los pasos para la actualización. No perderéis ningún archivo, por lo tanto es la opción más cómoda y rápida.
- Restaurar: Es la opción más compleja, aunque tampoco es un quebradero de cabeza. Consiste en formatear todo el disco duro (perderemos nuestros archivos) y meter el sistema operativo desde cero. Es lo más recomendable ya que así se realiza una instalación limpia y evitamos la traslación de problemas.
Pues ya hemos resumido todo lo que trae OS X El Capitan y cómo se puede instalar. Ahora desde iSenaCode solo os deseamos suerte en la instalación y esperemos que disfrutes de este magnifico sistema operativo, que esta preparado para escalar sin dificultad todo lo que le pongamos por delante.