in

¿Netflix ha pulsado el botón de autodestrucción? Nueva política de compartición de cuentas

¡Hola iSenaCoders! Hoy os traigo un tema que está en boca de todos. Quien más quien menos tiene o conoce a alguién que comparte una cuenta de Netflix. Hacer lo que se llamaría economía doméstica tecnológica y poder picotear en más de un servicio de este tipo quizás sea una de las principales razones. Algo que muy posiblemente es -ha sido- un requisito no escrito indispensable que ha captado la atención de sus usuarios y probablemente de ahí que sea la plataforma más utilizada en muchos países, entre ellos donde nos encontramos, en España. Hasta hoy. Todo llega a su fin y el popular servicio pone nuevas normas encima de la mesa ¿Habrá pulsado el botón de autodestrucción?

netflix coronavirus

Estas son las nuevas normas de compartición de cuentas de Netflix que están causando tanto revuelo en las últimas horas

Como os estaba contando Netflix ha cambiado sus normas. No ha sido ninguna sorpresa ya que hacía ya meses que veníamos hablando del tema e incluso en algunos países de Latinoamérica ya estaban vigentes, y ahora el modelo se extiende desde hoy a Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España.

La compañía tiene una razón de peso para cambiar la forma en cómo nos va a dejar utilizar sus servicios previo pago. Principalmente afirma que “más de 100 millones de hogares están compartiendo cuentasm, lo que afecta a nuestra capacidad de invertir en grandes películas y nuevas películas“.

“Las cuentas de Netflix están hechas para el hogar y propone diferentes planes”

Dicho de otro modo, hay que pasar por caja. Así que se han centrado en dar a los miembros un mayor control sobre quién puede acceder a su cuenta potenciando los siguientes puntos que os transcribimos directamente.

Las nuevas normas

  • Establecer la ubicación principal: Ayudaremos a los miembros a configurar esto, asegurando que cualquier persona que viva en su hogar pueda usar su cuenta de Netflix.
  • Gestionar el acceso a la cuenta y los dispositivos: los miembros ahora pueden gestionar fácilmente quién tiene acceso a su cuenta desde nuestra nueva página Gestionar acceso y dispositivos.
  • Perfil de transferencia: Las personas que usan una cuenta ahora pueden transferir fácilmente un perfil a una nueva cuenta, por la que pagan, manteniendo sus recomendaciones personalizadas, historial de visualización, Mi lista, juegos guardados y más.
  • Mira mientras viajas: los miembros todavía pueden ver fácilmente Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en un nuevo televisor, como en un hotel o alquiler de vacaciones.
  • Compre un miembro adicional: los miembros de nuestro plan Standard o Premium en muchos países (incluidos Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España) pueden agregar una subcuenta de miembro adicional para hasta dos personas con las que no viven, cada una con un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña, por un extra de 7,99 CAD al mes por persona en Canadá, 7,99 NZD en

Actualización de ENG para compartir la imagen del gráfico

En el comunicado que ha hecho la plataforma queda claro que sus cuentas están hechas para el hogar y además nos propone diferentes planes de precios. No obstante veremos como reaccionan sus usuarios -yo personalmente estoy indeciso si mantener Netflix- y es que puede que esto pueda representar un gran número de bajas en las suscripciones.

Sea lo que sea intentaremos contaros la evolución del servicio con estas nuevas normas ¿Vosotros que opináis al respecto? Podéis dejar vuestros comentarios :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net