El 20 de octubre es el día elegido para el desembarco del gigante del vídeo a la carta y en streaming. Son muchos los interrogantes y las dudas que se nos plantean ¿pero merecerá la pena?
Empecemos por el principio, uno de los fundadores de Netflix, Reed Hasting, alquiló la película de “Apollo 13” a un videoclub de cuyo nombre ni él quiere acordarse. Se retrasó en devolver la película y el videoclub le puso una multa de 40$. Esto a Reed no le sentó nada bien, por lo que empezó a darle vueltas a la cabeza para crear un servicio donde no hubiera semejante multa por devolver una película tarde.
Y así es como comenzó a Netflix, siendo un videoclub donde las películas se enviaban por correo. El negocio comenzó enviando las películas en formato DVD, que era más ligero para enviarlo por correo. Pronto llegó internet y con la nueva era digital tuvieron que modernizarse y crear un “videoclub” por internet y con vídeo en streaming.
Netflix, el gigante del vídeo a la carta en USA
En USA, Netflix cuenta con más de 15.000 títulos para consumir a la carta. No tiene todo el catálogo del mundo pero es bastante extenso. En España no será ni la sombra de lo que es en USA, ya que aquí de inicio tendremos alrededor de 1.000 títulos.
Hay que matizar que series como “Juego de Tronos” no la podremos ver de entrada porque los derechos los tiene Movistar+. Lo mismo pasa con una de las series que Netflix creó, “House of cards”, la cual también Movistar+ tiene los derechos en España. En cualquier caso, el resto de las series producidas por Netflix las tendremos íntegramente, como Daredevil, Sense 8 o hasta la esperada Jessica Jones.
Pero lo bueno de Netflix es que cada mes van añadiendo nuevo contenido y en unos años se convertirá en un imprescindible. Además lo mejor de todo es su precio y disponibilidad.
¿Qué precios tendrá en España, Netflix?
El gigante del streaming se caracteriza por ofrecer todo su contenido a cambio de una tarifa plana mensual. Sus precios son los siguientes:
- Calidad SD: 7,99€ al mes por una conexión simultánea.
- Calidad HD: 9,99€ al mes por dos conexiones simultáneas.
- Calidad 4K: 11,99€ al mes por cuatro conexiones simultáneas.
Según el escalado de precios vemos que varios usuarios pueden disfrutar de Netflix. Por ejemplo, con el plan HD yo puedo ver Netflix en mi Mac mientras mi señora usa la misma cuenta de Netflix en el iPad. En el plan SD sólo se puede tener una conexión por cuenta y en el plan 4K hasta cuatro usuarios pueden disfrutar de Netflix usando la misma cuenta.
¿El fin de la piratería?
Esto es lo que todos estábamos esperando, se conoce que España tiene el mayor índice de piratería de películas y series. Esto puede llegar a su fin porque por algo menos de 10€ al mes podremos disfrutar del contenido que queramos y en cualquier momento. Y claro, si es barato o con un precio razonable y además sencillo, nadie se lo pensará demasiado. En cualquier caso hay que tener en cuenta que es un sistema nuevo en nuestro país y hay que darle tiempo, pero creo que valdrá la pena. Por lo pronto disfrutaremos de 1 mes gratis :)