Hay personas que cambian el mundo, otras sin embargo son capaces de disfrutarlo a pesar de las adversidades. Es el caso de Neil Harbisson, el primer Cyborg reconocido por el Gobierno Británico. Sí, Neil es la primera persona considerada medio máquina y es que nació con un problema en la vista, acromatopsia, la cual le impide ver los colores. Se podría decir que su infancia fue en completo blanco y negro, pues Neil lo ve todo en escala de grises. Pero su vida cambió a los 22 años, cuando le implantaron una antena en la cabeza, esta antena la tiene implantada en el cráneo y gracias a ella puede escuchar los colores. Para él, cada color tiene un sonido característico, es decir, cada color lo capta con un sonido de frecuencia distinta.
Neil Harbisson, un verdadero espíritu híbrido:
La antena le proporcionó a Neil cualidades insospechadas, con el tiempo pasó de ser un humano que veía en blanco y negro para pasar a ser un humano que escuchaba los colores, un humano que empezó a sentir las imágenes y poco a poco su cerebro aprendió a ver escuchando. Y es que llegó un momento en el que la tecnología y la humanidad convergieron. Pronto la consciencia se transformó y software, hombre y máquina eran capaces de escuchar rostros, cuadros y obras de arte. La perfecta unión híbrida entre humanidad y tecnología.
Me parece una historia super interesante y te recomiendo que veas este vídeo de TED, donde él mismo explica lo que significa ser un Cyborg.
El viernes 13 de mayo a las 18:30h, Neil estará en Facebook Live:
No es casualidad, el próximo viernes 13 de mayo del 2016 a las 18:30h, Neil estará en directo siendo el embajador del nuevo Toyota Prius, el popular coche híbrido por excelencia. Allí Neil tiene mucho que contar y sobretodo estará respondiendo nuestras preguntas en directo.
Por mi parte allí estaré, en el chat, no me pienso perder el evento en directo desde la página de Facebook de Toyota España. La verdad es que tengo mucho hype por saber lo que tiene que contarnos y sobretodo por poder hacerle alguna pregunta. Y es que tú y yo vivimos conectados a la tecnología pero, sin duda, esta es parte de la vida de Neil Harbisoon.