Safari es una de las aplicaciones más importantes de nuestros dispositivos Apple ya que viene por defecto cuando iniciamos un nuevo iPhone, iPad o Mac. Sin Safari, sería casi imposible concebir la navegación por Internet ya que tiene funciones que otras aplicaciones de terceros no tienes como la capacidad de crear grupos de pestañas o abrir varias páginas web con la app de atajos, entre otras.
Además, Safari, cuenta con funciones de seguridad y privacidad como por ejemplo, Private Relay, un sistema con el que podemos ocultar de forma fácil nuestra dirección IP para que la compañía de turno no pueda saber lo que hacemos sin renunciar a la velocidad. Además, también tenemos el informe de privacidad con el que podemos saber de forma fácil y con un clic, los de cada página web. Pero también tenemos la navegación privada, que te vamos a contar en qué consiste durante estas líneas.
Cómo activar la navegación privada en nuestro iPhone, iPad y Mac
Antes de contar cómo poder usar la navegación privada de Safari, nos tenemos que hacer esta pregunta ¿qué es la navegación privada de Safari? Pues un modo en el que el navegador no recordará ni las webs visitadas, ni tu historial de búsqueda ni la información de Autorelleno cuando cierres una pestaña abierta en dicho modo. Para activarlo en el iPhone, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Abrimos Safari en nuestro iPhone.
- Pulsamos en el botón de los dos cuadrados que se encuentra en la parte inferior derecha.
- Pulsamos en Página de inicio.
- Seleccionamos Navegación privada.
Listo. Safari en tu iPhone ya habrá entrado en dicho modo y navegarás un poco más seguro. Para hacerlo en el iPad, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Abrimos Safari en nuestro iPad.
- Pulsamos en el botón de la parte superior que se encuentra al lado de la flecha de retroceso.
- Entre las opciones, seleccioanamos Navegación privada.
Listo de nuevo. Tu iPad ya habrá entrado en este modo de seguridad pero también podrás ver tus pestañas, marcadores, lista de lectura o historial desde el menú desde donde lo estamos activando. Para hacerlo en el Mac, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Abrimos Safari en nuestro Mac.
- Pulsamos en Archivo en la barra de menú del Mac.
- Pulsamos en Nueva venta privada.
- Navegamos con normalidad.
Recuerda que, al igual que en el iPhone y el iPad, cuando uses este modo en el Mac:
- La navegación que inicies en una pestaña se aísla de la que inicies en otras pestañas, con lo cual, los sitios web que visites no podrán rastrear tu navegación entre varias sesiones.
- Las páginas web que visites y la información de Autorrelleno no se guardarán.
- Las páginas web abiertas no se guardan en iCloud y, por lo tanto, no se muestran al ver todas tus pestañas abiertas desde otros dispositivos Apple.
- Tus búsquedas recientes no se incluyen en la lista de resultados al usar el campo de búsqueda inteligente.
- Los ítems que descargues no se incluyen en la lista de descargas. (Los ítems permanecen en tu ordenador).
- Si usas Handoff, las ventanas privadas no se transfieren al iPhone, iPad o iPod touch, ni a otros ordenadores Mac.
- Los cambios en las cookies y otros datos de sitios web no se guardarán.
Y ya sabes como activar este modo que tiene Safari en todos tus dipositivos. Apple siempre vela por nuestra seguridad y esto es otra prueba de ello.